Saltar al contenido
Desesperada

Aguas que afectan al cabello

29 septiembre, 2016
Aguas que dañan el cabello

Las duchas repetidas, el agua de piscina y el agua de mar perjudican notablemente nuestro cabello, tanto por la dureza del agua, el cloro y la sal.

El cloro de la piscina afecta a nuestro pelo por los compuestos químicos que tiene dejándolo seco, áspero y sin brillo. Además lo debilita hasta el punto de que sea muy frágil y se rompa con más facilidad. Por ello, hay diferentes opciones que puedes adoptar para que éste se vea sano durante los meses de verano. Lo principal, es que elimines los restos de cloro que queden en tu cabello cuanto antes. También hay que tener en cuenta la calidad del cloro que echan en la piscina, las baratas suelen ser las peores.

Remedios y consejos para el cuidado del cabello

 

El uso de gorro, aunque no resulte muy estético visualmente, también puede ser una opción para combatir este daño en nuestro pelo. Una vez finalice la época estival, lo más recomendable es que acudas a tu peluquería para que te corte el pelo dañado y así hacer que tu cabello vuelva a lucir tan sano como al principio del verano.

A las personas que tienen el cabello seco podría afectarles más el agua marina, que ya que su pelo podría volverse más frágil, áspero y quebradizo. Especialmente en esos casos se recomienda buscar formas de protegerlo, como por ejemplo, aplicando algunos productos especializados que lo nutren y lo mantienen a salvo de la sal. Se aconseja que sean los más naturales posibles.

En cualquier caso, e independientemente del tipo de cabello, se deben tomar siempre algunas precauciones. Después de bañarse, es necesario enjuagarse el pelo con abundante agua potable y un champú de uso frecuente, para estar seguros de que eliminamos todos los restos de sal y polvo. Tampoco debemos permanecer mucho tiempo con el cabello mojado, ya que
puede resecarse y proceder a su caída.

Contenido relacionado  ¿En que consiste la publicidad en el lugar de Venta (PLV)?

Y no olvidemos que en verano se produce una mayor exposición al sol (ya sea dentro del mar o fuera), por lo que es importante el uso de protectores solares para el cabello. Como es normal, un factor que tiene una gran importancia es el tiempo que el cabello permanece en contacto con el agua salada. La incidencia que ésta puede tener no es la misma para una persona que nade una hora todos los días, que para alguien que se dé un rápido chapuzón de 5 minutos.

En nuestras casas hay zonas donde las aguas son muy duras y el champú provoca que las sales de calcio y magnesio precipiten, lo que dificulta la formación de espuma, entorpece el trabajo de limpieza e implica un mayor gasto de champú. Además pueden dejar residuos en nuestro pelo, si usáis un jabón en aguas muy duras los residuos serán muchísimo mayores, lo que inevitablemente estropea, mata el brillo y reseca nuestro cabello. Todo ello, contribuye a la caída del cabello.

Podríamos disminuir la dureza temporal si se hierve el agua, ya que al hervir la reacción se desplaza hacia la derecha y el calcio precipita en forma de carbonatos, entre otras soluciones.