Saltar al contenido
Desesperada

Alergias que pueden producir los tintes para el cabello

16 enero, 2014

Tintes para el cabello y reacciones alérgicasDentro de los productos cosméticos, los tintes para el cabello son unos de los más utilizados y la oferta es muy amplia. La industria cosmética invierte cada vez más recursos para innovar y facilitar su aplicación. La gama de colores es cada vez más amplia y es difícil resistirse a utilizarlos. Pero ¡ojo! todos los tintes contienen en mayor o menor medida productos irritantes aun cuando existe una directiva sobre cosméticos de la Unión Europea para proteger a los consumidores de dichos alergenos.

El hecho es que el 60% de las mujeres y el 10% de los hombres se tiñen el cabello varias veces al año, al menos en Europa. Y aunque en su mayoría son seguros los tintes permanentes contienen amoníaco o agua oxigenada lo que hace que sea conveniente espaciar su uso. Un uso excesivo puede alterar el cuero cabelludo o acelerar la caída del cabello. Lo importante es seguir las instrucciones del fabricante y tomar todas las precauciones.

Pero lo mismo que ocurre con los alimentos hay personas más susceptibles a padecer alergias que otras y no siempre es fácil determinar qué sustancia las ha provocado ya que contienen un número muy elevado de sustancias químicas como son el ya mencionado amoníaco, el resorcinol, la parafenilendiamina (PPD) o, incluso, los parabenos. Las reacciones alérgicas van desde la irritación de los ojos, garganta y nariz, hasta picores, enrojecimiento o lesiones del cuero cabelludo.

El principal irritante suele ser un colorante derivado del PPD que en países como Alemania, Francia y Suecia está prohibido, no así en España aunque la directiva estipula un máximo en la concentración de este producto y que es del 6%. Por ello se advierte en los envases que el tinte puede provocar reacciones alérgicas y que no se emplee para teñir ni cejas ni pestañas. Pero las personas propensas a sufrir reacciones alérgicas no toleran muy bien los tintes.

Contenido relacionado  Diez maneras de sobrevivir a la maternidad

En términos generales se recomienda adquirir el producto en lugares especializados y acreditados y en los que se pueda comprobar la composición y especificaciones del fabricante. Es decir, hay que evitar comprar el producto si éste no va acompañado con una etiqueta ni su correspondiente formulación.

Es necesarios comprobar su fecha de caducidad y guardar el producto en un lugar adecuado alejado de los niños. Hay que evitar comprar el producto si el envase viene abierto o en mal estado por haber estado expuesto a alguna fuente de luz o de calor. Para manipular su contenido hay que usar siempre guantes y usarlo solo para colorear el cabello evitando que entre en contacto con los ojos o cuando el cuero cabelludo es sensible o está irritado o lastimado.

Se recomienda testarlo 48 horas antes de utilizarlo y retirarlo de inmediato si durante el proceso de coloración se siente ardor, quemazón o erupción.

Fuente: Eroski Consumer

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar