Saltar al contenido
Desesperada

Alimentación infantil y las dietas para niños

29 abril, 2013

Que los productos BIO han sido todo un hallazgo es una realidad incuestionable, como también lo es el hecho de que esta obsesión por lo natural y por estar en forma y lucir bien tiene su raíz en los malos hábitos alimentarios que se suelen coger en la infancia. Una buena alimentación en el presente puede en parte evitar que en el futuro tengamos que optar por dietas para niños y es de esto de lo que queremos hablar, de la formación de hábitos de alimentación saludables cuando nuestros hijos son pequeños.

Estas pautas de conducta ante la comida se forman en los primeros años de vida y suelen ya mantenerse a lo largo del tiempo, tanto en la adolescencia como en la madurez, la edad adulta y la jubilación. Es por eso que el rol de los padres es fundamental para que los peques de la casa adopten hábitos saludables en alimentación. Primero, les van a enseñar con el ejemplo, manteniendo ellos una alimentación infantil equilibrada y conductas sanas y adecuadas. Segundo, atendiendo sus consultas y, en caso de que se vea cierta tendencia o preferencia por productos no recomendables, hacerles entender el porqué no son buenos para ellos y su desarrollo.

Se trata pues de una labor que entra dentro del ámbito de la educación infantil y que merece ser trabajada. Se empieza por la etapa de bebés, desde bien temprano. Los niños no deben tomar más que leche materna durante sus seis primeros meses de vida. Este debe ser el único alimento. Después, poco a poco, se deben ir incorporando otros alimentos acordes a la edad de los infantes. Sin interrumpir la lactancia, combinando, hasta al menos los dos años de vida. Obviamente, siempre que la madre pueda por motivos laborales y que igualmente haya podido darle le pecho a su hijo.

En la edad escolar los niños ya se han empapado de los hábitos alimentarios que tiene su familia, algo fundamental. Se trata de que se cuide por parte de las personas mayores tanto la cantidad de las ingestas como la calidad y variedad. En el colegio, si se quedan en los comedores escolares, es importante que se sepa exactamente cómo se cocina y qué tipo de alimentos se sirven a los niños. Normalmente esto se cuida mucho, más en la actualidad, y existen muchos controles en el colegio.

Contenido relacionado  ¿Dónde adquirir material de defensa y seguridad?

Llegados a la adolescencia, nuestros hijos ya tienen sus pautas de alimentación. Lo normal es que sea en este periodo cuando veamos si son correctas o no. En caso de serlas, lo ideal es reforzar ese tipo de conductas ante la comida. Sin embargo, si se detecta que los adolescentes no comen bien, de forma adecuada, es el momento de atajar el problema.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar