Saltar al contenido
Desesperada

Bután quiere que su agricultura sea 100% bio

12 noviembre, 2012

Bután, un pequeño estado montañoso y agrícola situado entre China y la India y que se ha mantenido aislado al mundo, vuelve a tener eco internacional tras haber sido famoso por inventar el concepto de la Felicidad nacional Bruta como un indicador del desarrollo de un país, esta vez la noticia es que sus autoridades se han propuesto erradicar los productos químicos de su agricultura.

Siempre me ha parecido fascinante este país. Hace años leí que Bután y Montserrat, una pequeña isla del Caribe jugaban, el mismo día de la final de la copa del mundo de 2002, creo, la “anti final” entre los dos países con menor coeficiente Uefa. Que en un periodo en el que la globalización es tan intensa, un país se mantenga al margen me pareció algo curioso y digno de interés.

Pero los habitantes del pequeño país asiático me volvieron a sorprender, confirmando mis sensaciones acerca del gran criterio de sus dirigentes, cuando salió la noticia de que el gobierno Butanés utilizaba el concepto de la Felicidad Nacional Bruta como un indicador de desarrollo. Según el cual, el coeficiente de España estaría ahora mismo muy por debajo del coeficiente Uefa de Bután.

Vivir en armonía con la naturaleza

La cosa es que mientras sesudos dirigentes de nuestro mundo “desarrollado” se entretienen en discusiones interminables acerca de cómo adoptar el concepto de felicidad nacional en nuestras economías, los Butaneses nos vuelven a sorprender, esta vez en cuanto ala protección del medio ambiente, anunciando sus planes de avanzar hacia una agricultura 100% biológica en el plazo de 10 años.

Contenido relacionado  Ventajas de la compra online de gafas de sol

“en vista de la tremenda presión que ejercemos sobre el planeta, Bután ha decidido comprometerse con una economía verde” ha afirmado su ministro de Agricultura, Pema Gyamtsho, en una entrevista concedida a la agencia de noticias AFP en la capital Timbú.

El plan del gobierno pretende suprimir de forma progresiva los productos químicos que se utilizan en la agricultura, para que en un horizonte de 10 años, todos los vegetales producidos en el país sean 100% orgánicos. La Agricultura intensiva, que implica la utilización de sustancias químicas “no se corresponde con nuestra creencia budista de vivir en armonía con la naturaleza”, ha asegurado el ministro Gyamtsho, lo cual nos obliga a repensarnos el mundo para preguntarnos… ¿Quienes son realmente los desarrollados aquí?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar