Saltar al contenido
Desesperada

La calvicie femenina es una realidad

29 noviembre, 2013
Seducir subliminalmente

calvicie femeninaAunque muchas mujeres no quieran aceptarlo y le pongan diferentes nombres, la calvicie femenina existe. La perdida de pelo en el sector femenino es muy diferente al de su género opuesto, y las causas también varían mucho. Cada pelo suele crecer entre dos a seis años, para después ser sustituido por otro nuevo. La calvicie se produce cuando el cabello se cae, y no crece de nuevo. Las principales causas de que el crecimiento se detenga en mujeres son las siguientes:

  • El envejecimiento: la avanzada edad es uno de los motivos por los que el funcionamiento normal del cabello empieza a fallar, como casi todo el cuerpo, en general. Suele ser algo normal.
  • Cambios hormonales: cambios, problemas o desequilibrios hormonales pueden producir la caída del cabello. La menopausia, concretamente, afecta directamente de forma generalizada, transformando su temperatura corporal, sus emociones y sus funciones vitales, entre las cuales está el crecimiento del pelo.
  • Antecedentes familiares con casos de alopecia: esta causa suele darse en los hombres, porque la alopecia congénita no suele hacer mella en las mujeres; pero sí existen casos aislados.
  • Ruptura del cabello: tener un cabello mal cuidado, sin vitaminas y sin la hidratación que precisa también puede ser una causa de su caída. El cabello seco tiene un mayor porcentaje de ruptura que el cabello sano, que se torna en flexible.
  • Enfermedades de la piel: Las enfermedades de la piel, aunque parezca una tontería, tiene su repercusión en el pelo, pues el cuero cabelludo también es piel. La cicatrización de los folículos pilosos tras una enfermedad de piel es el principal motivo de la caída del pelo.
  • Enfermedades autoinmunitarias, como el sida, también luchan contra todo el funcionamiento normal del cuerpo humano, incluyendo claro está la parte capilar.
  • Falta de hierro
  • Falta de vitamina B
  • Enfermedades de transmisión sexual: la sífilis, por ejemplo, hace especial hincapié en el crecimiento del pelo.
  • Tratamientos agresivos, como la quimioterapia.
Contenido relacionado  Agendas 2013

Los síntomas de la caída de pelo en mujeres se ven principalmente en la corona del cuero cabelludo, en la parte superior. El pelo de la zona frontal permanece intacto y la caída de cabello pocas veces termina en una calvicie total (como en el caso de los hombres) Otra de las diferencias con respecto al sector masculino es que una vez identificado el motivo de la caída de pelo, se podrá poner remedio y volverá a crecer nuevamente.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar