Saltar al contenido
Desesperada

Cambio climático: 2012 fue el año más caluroso de la historia en EE.UU.

9 enero, 2013

sequíaCada vez resulta más difícil poner en duda la realidad del cambio climático, sólidos argumentos científicos continúan echando por tierra las teorías de los escépticos, esta vez ha sido la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA en inglés) la que ha activado las alarmas denunciando que el año pasado se alcanzó la temperatura media más alta de la historia, y con diferencia.

Podemos decir que, oficialmente, el 2012 fue el año más caluroso de la historia en los estados continentales de EE.UU La temperatura media del año pasado superó en 0.56º C (1º Farenheit) el anterior récord, que se registró en 1998. Hay que tener en cuenta que una diferencia de 0.56% C de media es una barbaridad para los estándares meteorológicos.

El estudio del clima publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica demuestra que los 48 estados continentales de EE.UU. registraron temperaturas medias muy por encima de las que esos estados tenían en el siglo XX. Además, 19 de estos estados registraron las temperaturas anuales medias más altas de su historia.

Pero los efectos del cambio climático no se limitaron al calor, ya que, según la NOAA, el año pasado fue además excepcionalmente seco, las precipitaciones medias, muy por debajo de lo habitual lo convirtieron en el 15º año más seco de la historia, un valor que, según la administración esconde verdaderas catástrofes como es el caso del medio oeste, que sufre una sequía devastadora. En julio, el 61% de la tierra del medio oeste se encontraba en condiciones de extrema sequía, una sequía comparable a la de los años 50, una situación que aumenta exponencialmente el peligro de incendios.

Contenido relacionado  Los contaminantes de los plásticos y sus efectos en el ser humano

Llegados hasta este extremo parece claro que el cambio climático se encuentra detrás de estas altas temperaturas, como afirma Angela Anderson, de la Unión de Científicos concienciados: “Desgraciadamente , esta no será la última vez que batimos récords de este tipo. Cuanto más tardemos en reducir las emisiones mayor será el cambio climático al que nos enfrentemos. El presidente ha afirmado que el cambio climático será el eje de su segundo mandato, pero esas palabras tienen que convertirse en actos. El precio de dejar que el cambio climático siga avanzando puede hacer que el precipicio fiscal parezca una grieta en la acera.”

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar