Saltar al contenido
Desesperada

El auditorio en una cueva: Canelobre y las maravillas de Benidorm

31 julio, 2013

Cerca de la ciudad de Benidorm están las cuevas de Canelobre, una lugar fascinante y poco visitado. En su interior se pueden admirar muchas maravillas que se producen en la naturaleza.

El área abierta al público cubre un espacio de unos 80.000 metros cúbicos. En las otras áreas todavía se está trabajando y el acceso está permitido sólo al personal autorizado, como espeleólogos, que constantemente realizan estudios sobre el material que se encuentra en estas cuevas.

Para disfrutar plenamente de la belleza del lugar se necesita un buen sistema de iluminación, ya que el interior está muy oscuro.  Bien vale la pena una visita ya que su apariencia se asemeja a la de una catedral, aunque en este caso, todos los elementos fueron creados de forma espontánea, a través de la obra de la naturaleza y no del hombre.

También existe la posibilidad de solicitar un guía para visitar las cuevas y aprender acerca de su historia. Los guías, de hecho, informan a los turistas acerca de las rocas en el interior y sus nombres, que han cambiado a lo largo de los siglos. Te contarán diversos episodios y detalles que caracterizan la vida de este lugar, que también se compone de estalactitas, estalagmitas y columnas de diversa índole, dando forma a las rocas muy similares a figuras de animales y objetos de todo tipo. Haz tu reserva en uno de los hoteles en Benidorm y visita esta maravilla de la naturaleza.

Desde la cueva también se accede a un largo túnel de unos 45 metros. Se dice que este fue excavado durante la Guerra Civil como un salvoconducto y un lugar de refugio, aunque actualmente la trampilla que conectaba la zona exterior permanece cerrada por razones de seguridad.

Contenido relacionado  ¿Necesitan las empresas un programa de contabilidad?

Gracias a sus condiciones ambientales y acústicos, este lugar también se utiliza para acoger espectáculos musicales. Para llegar a las cuevas desde las ciudades de Alicante y Benidorm se puede utilizar la carretera N-332. Debes seguir las indicaciones de las señales que conducen a El Campello y subir la montaña, conocida como Cabeço d’or (Cabezón de Oro), durante unos 700 metros y luego llegarás a tu destino.

Las cuevas se pueden visitar tanto en la época invernal como en el periodo más cálido. Por lo general desde el 16 de septiembre hasta el 30 de junio se puede ir todo el día desde las 10:30 hasta aproximadamente 17:00. Mientras que en el período comprendido entre el 1 de julio y el 15 de septiembre el tiempo de visita está programado de 10:30-19:30 todos los días.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar