
En este artículo verás chaquetas de moto, que, además de proporcionarte seguridad, son muy bonitas.
Pero empecemos por el principio: como siempre que hablamos de comprar ropa, creo que hay que empezar teniendo claro el USO que le vamos a dar a la prenda de ropa.
Entraremos luego en más en detalle en cada tipo, pero mencionar que a grandes rasgos los grandes 5 tipos de chaquetas de moto para diferentes usos son estas: chaquetas de cuero de tipo cruiser, chaquetas de viaje de tipo touring, chaquetas de moto urbanas, chaquetas de moto de competición y chaquetas de moto de verano. Cada tipo servirá para unas cosas mejor que para otras, así que dependiendo de para qué y cuando usarás la chaqueta de moto, preferirás un tipo de chaqueta u otro.
Si ya tienes claro para qué y cuando usarás la chaqueta de moto, ya tendríamos que hablar del PRESUPUESTO que dedicaremos a la chaqueta. Entre las chaquetas que te mencionaremos, intentaremos incluir algunas muy bien valoradas a un precio económico. En general, las chaquetas más caras son las chaquetas de competición, que llegan fácilmente a los 350 euros, y cuestan aún más para los modelos más completos.
Sin embargo, te mostraremos modelos mucho más económicos que están muy bien valorados por los usuarios, con precios que oscilan alrededor de los 50 euros.
Y como hablamos de moda, tendremos que hablar de ESTÉTICA, o como prefiramos llamarlo: chaquetas pijas, chulas, bonitas, ….Aqui habremos de valorar el tipo de material y el diseño. Iremos poniendo ejemplos de cada alternativa para que te hagas una idea.
Pero antes de todo, hemos de hablar de SEGURIDAD. Al fin y al cabo, hablamos de chaquetas de moto, y ante cualquier percance, la seguridad que te proporciona la chaqueta es importante.
Por eso, empezaremos por los tipos de materiales de fabricación:
Tipos de materiales de fabricación de las chaquetas de moto
Las chaquetas de moto pueden estar fabricadas de dos tipos de materiales:
- cuero,
- textiles
Chaquetas de cuero
Son las más adecuadas para evitar lastimarse por rozaduras contra el suelo. Además, también son las mejores para hacer frente al viento cuando circulas en tu moto.
En cuanto a los contras, en verano dan más calor debido a su falta de ventilación, y, en caso de lluvia, el cuero se empapa y deja pasar el agua.
Estéticamente, son chaquetas muy bonitas. A mi me gustan sobre todo entalladas.
Chaquetas textiles
Las chaquetas textiles están fabricadas de un material llamado cordura, que es el nombre comercial de un tejido de poliamida. Los tejidos con Cordura son tan versátiles como el nailon, pero con una mayor resistencia al rasgado y a la abrasión.
Su resistencia a la abrasión es la menor que la del cuero.
Como ventaja, sirven también para el invierno si las equipamos de un forro térmico y Gore-tex. Así pues, tienen mayor grado de versatilidad que las de cuero.
Mira estos ejemplos de cada tipo para valorar y a ver qué opinas:
Tipo de diseño
Encontraremos 2 tipos:
- Chaquetas hasta la cintura
- Chaquetas tres cuartos
Mira estos dos ejemplos de cada tipo, a ver qué diseño te gusta más:
Número de capas
En función del número de capas de la chaqueta de moto encontramos 2 tipos:
- Bicapa
- Tricapa
Las chaquetas bicapas son chaquetas con dos capas, y están fabricadas con cordura y un forro térmico interior, y las chaquetas tricapas tienen tres capas: la primera capa es de protección térmica, la segunda es la capa impermeable y cortavientos, y la tercera capa es la que ofrece protección contra la abrasión y visibilidad
Si vas a usar la moto en diferentes condiciones, con sol y con lluvia y también en invierno, te conviene una chaqueta de 3 capas, porque son chaquetas más versátiles.
Otros elementos de protecciones, visibilidad y comodidad
Si queremos aumentar la protección, la visibilidad o la comodidad, podremos tener en cuenta estos otros elementos:
Protecciones de codos y hombros: Muchas chaquetas de moto cuentas con protección extra en codos y hombros, y, además, con alojamiento para espaldera o, incluso, con espaldera incorporada.
Reflectantes: La inserción de reflectantes en la chaqueta aumenta la visibilidad.
Forro interior desmontable, para ir más abrigados en invierno
Tipos de chaqueta de moto para mujer
Combinando estos elementos, podemos encontrar las siguientes chaquetas, muy distintas a nivel estético y con diversos grados de seguridad y comodidad:
1.- Chaquetas de cuero para las motos custom, o chaqueta cruisier
Para quien quiere un diseño retro, muy adecuado para motos custom. Con las ventajas y defectos del cuero: alta resistencia a la abrasión, pero poco adecuadas para temperaturas extremas.

Chaqueta de moto de cuero Aviatrix
Un ejemplo de chaqueta de moto de cuero sería este modelo de la marca Aviatrix. Alta resistencia a la abrasión. Carece de protecciones. Entallada y con diversos bolsillos exteriores
2.- Chaquetas para viajes o chaquetas touring.
Son chaquetas de moto impermeables, transpirable con forros ajustables, de manera que permiten ser llevadas tanto con frío como con calor, y también con lluvia.
Llevan protecciones.
Son perfectas para salidas en moto más largas.
Te mostraré dos ejemplos, uno más económico que el otro para que te hagas una idea más amplia de lo que podrás encontrar en esta categoría:

Chaqueta de moto para mujer Newfacelook
Chaqueta tricapa totalmente impermeable
Su precio oscila alrededor de los 50 euros

Chaqueta de moto de viaje MJ-24 de MBSmoto
Otro ejemplo de chaqueta de moto de viaje es este modelo MJ-24 de la marca MBSmoto.
Lleva protectores en los hombros, en los brazos y también en la parte de la espalda. Además te resguardará del frío y la lluvia. Dispone también de velcros en los laterales que te ayudarán a entallar la chaqueta mejor
3.- Chaquetas urbanas
Son las típicas chaquetas de ciudad, principalmente por su aspecto deportivo, que permite que se usen también para uso en la calle.
Te mostraré dos ejemplos, uno más económico que el otro para que te hagas una idea más amplia de lo que podrás encontrar en esta categoría:

Chaqueta de moto urbana para mujer Giolshon
Esta chaqueta urbana de moto para mujer está dentro de las más económicas. Su precio oscila alrededor de los 68 euros. Sin embargo, los usuarios destacan su comodidad y estética.
El cuello es desmontable.

Chaqueta de moto urbana para mujer Tucano
Ya la vimos antes como antes de chaqueta textil. Además, es una chaqueta urbana que queda muy bien como chaqueta de calle.
Su precio oscila alrededor de los 180 euros.
Es impermeable y cuenta con diversos elementos que te protegen en caso de percance yendo en moto
4.- Chaquetas de competición.
Tienen más protecciones y mejor ventilación para facilitar la transpiración al hacer ejercicio. Para ello disponen a menudo de capas exteriores rígidas y grandes zonas elásticas.
En general, son las de precio más elevado, pero también las que cuentan con más elementos de protección y seguridad.

Chaqueta de moto unisex de competición Motorbike Racing CE
Este es un ejemplo de chaqueta de moto unisex deportiva y de competición de la marca Motorbike Racing CE
5.- Chaquetas de verano
Son especiales para climas calurosos. Son ligeras y permiten una mayor transpiración gracias a que tienen zonas con mallas ventiladas y en ocasiones con cremalleras de ventilación. Por el contrario, tienen menos resistencia a la abrasión.

Chaqueta de moto de verano para mujer Seventy SD-JR50
Ejemplo de chaqueta de verano, con tejido microperforado que da lugar a una mejor ventilación y transpiración para cuando hacer calor
En definitiva, esperamos que está guía te sirva para valorar la mejor chaqueta de moto, la que mejor se adapta al uso que le vayas a dar, sin olvidar la estética y el bolsillo.