
Alrededor de un 30% de las mujeres tienen ciclos menstruales irregulares aunque lo que se cree es que se den cada 28 días, que eso es lo «normal».
Es cierto que en algunos casos la anormalidad se debe a un problema de salud, pero existen otros factores: el estrés, ciertos cambios de hábitos, cambios de peso, o el estar pasando por una nueva etapa de la vida.
Si tu periodo es irregular porque estás embarazada, lo notarás muy pronto. El embarazo es una de las causas más comunes para padecer irregularidades. Lo adecuado es que te hagas una prueba.
Muchas mujeres toman pastillas anticonceptivas para tener ciclos regulares, pero en cuanto dejan de tomarlas las irregularidades son muy corrientes. Puede que tu cuerpo tarde unos 6 meses en adaptarse.
Existe un desorden endocrino muy común, el SOP, o síndrome de ovario poliquístico cuyas causas pueden ser genéticas o por inflamación o infección leve o exceso de insulina que puede causar irregularidades en el ciclo menstrual. Se puede corregir mediante el consumo de píldoras anticonceptivas o medicinas contra la diabetes. Conviene hacerse un examen completo para detectarlo.
Ciertas propensiones genéticas o enfermedades autoinmunes pueden dar lugar al IPO o influencia primaria de los ovarios. El IPO interrumpe la producción de hormonas y es un problema de salud grave que es una especie de menopausia prematura que puede llevar a perder densidad ósea y provocar problemas para concebir.
La adolescencia hasta los 20 años suele ser un periodo de ciclos menstruales irregulares. Y esto debe considerarse completamente normal.
El estrés suele ser la causa más corriente de las irregularidades en el ciclo menstrual. El cortisol puede interferir en la producción de las hormonas que lo regulan.
En muchos casos las irregularidades se deben al consumo de psicofármacos. Háblalo con tu psiquiatra.
Los cambios drásticos de peso también pueden alterar el ciclo de la regla. Pero esto se regula en cuanto recuperas tu peso normal.
Estar amamantando a tu bebé puede que haga que tus ciclos sean irregulares o no se presenten en absoluto.