Saltar al contenido
Desesperada

Claves para comprarnos una bicicleta

15 abril, 2013
Claves para comprar una buena bicicleta

Andar en bicicleta está de moda no solo porque es un medio de transporte ecológico, que lo es, sino porque nos ayuda a escapar del sedentarismo al que nos tienen obligados el coche y los ordenadores. Las bicicletas son cada vez más sofisticadas y hay una infinidad de marcas y modelos. Eso es bueno, pero nos dificulta la tarea de escoger la correcta ya que hay muchos factores que deberemos tener en cuenta. Lo ideal es ir a una tienda especializada con gran variedad de modelos y en la que te sepan dar recomendaciones y no te quieran vender el modelo más caro o la bici que menos salida tiene, lo que suele pasar en los grandes almacenes.

En primer lugar debemos decidir qué uso le vamos a dar: si vamos a pasear, si queremos hacer ciclismo de montaña, etc. En el mercado encontraremos bicicletas de paseo de las de toda la vida, y que son cómodas, e ideales para recorrer calles alfatadas, parques, carril bicis, caminos rurales o zonas urbanas con poco tráfico, barrios residenciales, callejuelas del casco antiguo, etc. y que se pueden conseguir fácilmente de segunda mano. El coste variará en este caso entre los 60 y los 200 euros si vienen completamente equipadas.

Las bicicletas de montaña o mountain bike nos servirán para recorrer caminos de montaña, obviamente, terrenos escarpados o de difícil trayecto aunque hay quienes se sienten cómoda en ellas en la ciudad. Es recomendable que tengan neumático lisos y estrechos. Es importante que compruebes con los dos pies en tierra que la distancia desde el cuadro a la entrepierna es de entre 8 cms. y 10 cms. para no hacerte daño en caso de que pierdas el equilibrio. Lo que caracteriza a estas bicis es el uso de las marchas. En función del terreno usaremos unas u otras.

Las bicicletas de carrera son las específicas para quien quiera ir a una velocidad mayor que la normal con un mínimo esfuerzo. No son aconsejables para la ciudad. Pueden ser de muy alta calidad y su precio oscilar entre los 600 y 900 euros.

Contenido relacionado  Mercadillos alternativos para regalar en estas fiestas

Las bicicletas urbanas han ido evolucionando en diseño y prestaciones en los últimos años. Son ideales para trayectos cortos. Hay diferentes tipos: la bici urbana clásica, la holandesa, que es la que se demanda más por su diseño, por su equipamiento y por su comodidad. La bicicleta clásica está equipada con guardabarros, cubrecadenas, velocidades, timbre, cerraduras y opción de cesta delantera especialmente para las bicis de mujer. Pero también existe la bicicleta urbana eléctrica que es una bici normal pero que tiene incorporado un pequeño motor y baterías. El pedaleo asistido es muy cómodo para subir cuestas pequeñas o para descansar si el trayecto no es tan corto. Son fáciles de manejar y resultan ideales si no se desea hacer mucho esfuerzo alcanzada cierta velocidad. Dado que no todas las calles de la ciudad son llanas es un modelo de bici que resulta gratificante. Lo que se puede objetar es que suelen ser más pesadas y no tan fáciles de llevar porque no son plegables.

Las bicis plegables son fáciles de transportar por lo que resultan muy prácticas. Tienen distintas opciones de cambios y varios tamaños de ruedas. Las puedes llevar en el maletero del coche, en el bus, en el metro, y tenerlas en casa. Sus diseño son cada vez más aerodinámicos.

En cualquier caso lo que hay que tener en cuenta es el cuadro de la bicicleta, esto es, su estructura. Lo elegiremos según nuestra estatura y el uso que vamos a darle. Es fundamental que tenga soldaduras sólidas y de calidad. Otro aspecto a tener en cuenta es el peso de la bicicleta. Las que menos pesan son las más caras. En cuanto a la talla de la bicicleta ésta debe adaptarse a la nuestra; de lo contrario puede resultar muy incómoda. Los frenos son importantísimos a la hora de elegir una bicicleta. Los hay de distintos tipos: de balancín, de herradura, de disco, etc. Los hay más sencillos y más sofisticados, de mayor o menor calidad. Es indispensable que funcionen correctamente por nuestra seguridad. Las ruedas deben de ser de buena calidad ya que es el elemento de la bicicleta que sufre un mayor impacto.

Contenido relacionado  Los jóvenes se dejan seducir por las marcas blancas

En cuanto a los cambios, permiten que variemos la relación entre el diámetro y la cantidad de dientes entre el piñón (rueda trasera) y el plato. Sirven, pues, para modificar la velocidad y la fuerza del pedaleo. El manillar es lo que sirve para controlar la bici. Es importante que nos resulte cómodo por el bien de nuestra espalda.

Escoge el color y el estilo que sean de tu gusto y que se adecuen a tu personalidad. ¡Ah! Y compara marcas antes de comprar.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar