Saltar al contenido
Desesperada

Cómo convivir con un adolescente

27 marzo, 2014
convivir con un adolescente

A los padres, cuando tienen un hijo, cada vez les toca más rápido convivir con un adolescente. ¿Las causas? La sociedad, adelanta las etapas de la niñez a la adolescencia cada vez mas deprisa, debido a sobre todo, la accesibilidad a la información que antes no teníamos a sus edades. No es lo mismo los 12 años que teníamos nosotros que los 12 años de la época actual, cuyo denominador común de todos los padres con hijos de esas edades es el comentario…Éste sabe más que yo a su edad!

La adolescencia es una parte difícil en la vida de una persona y se dice que cuando un chaval entra en la adolescencia, toda la familia entra en ella.

Por eso, es importante resaltar varios aspectos en el adolescente, como por ejemplo, el que no se debe presionar al chico para que cumpla el rol determinado que quieran sus padres para él. El adolescente tiene que crear sus propios valores, gustos, ideas y preferencias para que en la etapa adulta, se sienta una persona realizada.

El respeto hacia el adolescente, es un aspecto difícil de cumplir, ya que muchas veces les limitamos la comunicación o bien les obligamos a hablar cuando ellos no quieren. Hay que respetar su comunicación, y él mismo, vendrá a hablar de sus problemas y de sus cosas.

En la medida de los posible, es importante, dotar al adolescente de un espacio propio, como un dormitorio, para que dentro de su “entorno” pueda expresarse con libertad.

No todo va a ser de color de rosa para el adolescente. Unos padres tienen que marcar límites y poner castigos que se cumplan, porque de nada sirve poner un castigo de sin salir en 3 meses cuando eso no se va a cumplir y no le enseña nada. Hay que tener autoridad y marcar unos límites que el hijo debe respetar y cumplir, así como hacerles partícipes de las tareas cotidianas de la casa.

Contenido relacionado  Orden o desorden: ¿fomenta el desorden la creatividad?

Hay padres que les es muy difícil la convivencia con su hijo, normalmente por rebeldía del adolescente con sus progenitores, por lo cual va a ser necesario buscar soluciones, como acudir a un curso de coaching para adolescentes, en donde se van a dar las premisas adecuadas para ayudarte a superar la adolescencia de tu hijo.

 

Fuente: escuelacoaching

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar