Saltar al contenido
Desesperada

Cómo la práctica del yoga ayuda a mejorar tu vida

11 febrero, 2015

Desde dormir bien a mantener una buena relación de pareja, el yoga sirve para mantener nuestros cuerpos en forma, nuestra mente alerta y nuestro espíritu equilibrado. 

Es una práctica muy antigua que hoy se ha incorporado a la rutina de muchas personas en todo el mundo y que se compone de posturas o asanas, meditación, ejercicios de respiración, mantras y rituales entre otras cosas. Para muchos es una forma de vida que incluye una alimentación sana y la observancia de unas pautas éticas.

Gracias al yoga el movimiento y la respiración se convierten paulatinamente en una sola cosa lo que genera cambios profundos en nuestra salud. Su práctica es vista como una medicina profiláctica o reparadora ya que estimula el metabolismo así como los procesos anabólicos mejorando a la vez la circulación y la oxigenación del cuerpo. Aumenta la flexibilidad del cuerpo, reduce las rigideces, pero también afecta positivamente a nuestra mente con consecuencias directas sobre nuestro bienestar emocional.

Según ciertos estudios, el yoga reduce los niveles de cortisol que es una hormona que se libera en respuesta al estrés, la ansiedad y la depresión lo que hace que se reduzcan a su vez los niveles de estrés tan extendido entre los occidentales.

El yoga también aumenta los niveles de serotonina que es un neurotransmisor que regula procesos como el humor o el apetito, pero que también interviene en el control del estrés y la temperatura corporal por lo que es fundamental para conseguir conciliar el sueño y que éste sea profundo. 

Una investigación llevada acabo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y el Hospital General de Massachusetts ha logrado demostrar que el yoga afecta positivamente a los telómeros que son estructuras que se encuentran en los extremos de los cormosomas y se relacionan con la longevidad, la aparición de ciertas enfermedades degenerativas y con la muerte prematura. Los que practican el yoga tienen telémetros más largos y más sanos. 

Contenido relacionado  Masajes Shiva, tu centro de confianza

Pero por si esto fuera poco, el yoga ayuda además a la concentración, a mejorar el tiempo de reacción, la memoria, el aprendizaje y la resolución de problemas. 20 minutos de yoga diarios tienen incalculables beneficios a nivel cognitivo para las personas.

Y no solo eso. Al mejorar las flexibilidad y fortalecer los músculos de la pelvis, el yoga nos ayuda a mantener mejores relaciones sexuales. También puede ser un tratamiento eficaz contra la eyaculación precoz y aumentar la satisfacción sexual en términos generales de manera tal que consigue mejorar la relación de pareja.   

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar