La comprar de un mueble suele ser un inversión apreciable cuando no importante, y este sentido, ¿nos podemos fiar cuando intentamos comprar muebles online?
Tenemos que valorar primeramente si supone un ahorro de tiempo y dinero, la compra online siempre debería ser más barata pues reduce intermediarios con su respectivas comisiones, además las tiendas online suelen disponer de outlets en los que podemos adquirir auténticos chollos.
Algunos consejos inmediatos serian que la web disponga de sobrada información del producto (medidas,materiales…) que disponga de imágenes a alta resolución en la que podamos ver los acabados, que dentro del precio vengan incluidos todos los costes (IVA, transporte, instalación …), y aunque se sobreentiende, que disponga de una garantía de roturas en el transporte.
Y por supuesto hay que observar los materiales y su revestimiento para su uso final, es decir, que un escritorio para un niño tiene que tener sus cantos romos y reforzados, por seguridad y para absorber golpes.
En cualquier caso la ley española establece un máximo de siete días hábiles ( no cuentan domingos y festivos) desde la fecha de recepción, en los que tenemos las posibilidad de devolución garantizada, durante este periodo podemos devolver el mueble sin gastos a nuestro cargo.
Una vez realizada la compra se entiende que la garantía del fabricante recae sobre el distribuidor, es decir la tienda online,y sólo en muy contadisimos casos acudiremos directamente al fabricante.
Siendo metódicos en la elección y la compra, tendremos plenas garantías de satisfacción.