
¿Miedo a ser estafad@?
Siempre a lo hora de comprar o vender algo podemos tener el miedo a que seamos estafados. Lo cierto es que caer en un engaño es difícil pero si se toman una serie de precauciones las posibilidades se reducen del todo prácticamente.
A la hora de vender
1- Poner un precio lógico. Para ello hay que ver qué precios se mueven en el mercado de segunda mano y poner el precio en función de ello. Si te corre prisa deberás reducir el precio entre un 10-15%.
2- Vende en mano. La entrega se hará en persona al igual que el pago y si no hay más alternativa que enviar el producto vendido haz que te paguen por adelantado o contra reembolso. No se debe enviar el producto hasta que el ingreso del pago no aparezca reflejado en nuestra cuenta bancaria.
3- Al extranjero no. Vender algo a otra persona situada en un país extranjero es la situación mas ideal para una posible estafa. Olvídate y mejor encuentra un comprador nacional.
4- Sopesa el interés. Si ves que el comprador solo tiene interés por comprar y ni siquiera intenta regatear el precio, ponte alerta porque puede ser una mala señal. Si por el contrario está muy interesado por el producto y pide información acerca de él o incluso solicita fotos y quiere un descuento es normal y puedes pensar que es una comprador fiable.
A la hora de comprar
1- Cuidados con los chollos. El que quiere vender algo previamente se ha informado de cuáles son los precios que se barajan en el mercado de segunda mano para el articulo que piensa vender. Si ves que el precio está un poco por debajo no debes alarmarte ya que puede ser que el vendedor tenga prisa por colocar su artículo pero si el precio está muy por debajo de los precios de mercado desiste de la compra porque hay muchas posibilidades de sufrir una estafa.
2- No en el extranjero. Es mejor buscar en el país propio y si puede ser en tu ciudad o zona todavía mejor ya que así podrás verlo. Los delitos entre países son más complicados de perseguir pero si esto te ocurriera no dudes en denunciar. Los abogados de Almería saben mucho de esto por ser una zona con muchos ciudadanos de otros países.
3- Comprar en mano. Es el mejor consejo para evitar una estafa al igual que en el caso de una venta.
También existen alternativas como páginas web especializadas en compras, como promociones, etc.