Saltar al contenido
Desesperada

Contigo pan y cebolla: algunos mitos sobre la pareja

23 octubre, 2013
Mitos sobre las relaciones de pareja

Os dejo un listado acerca de algunas creencias erróneas en torno a la pareja que, en el fondo, nos perjudican cuando no nos hacen sufrir.

1. El romanticismo trae la felicidad a la pareja.
No se puede ser romántico todos los días del año como no se puede experimentar pasión todos los días.

2. El amor es siempre a primera vista.
Muchas veces nos lleva mucho más tiempo conocer a la persona con la que desearemos pasar el resto de nuestras vidas

3. Si no siente celos es porque no me quiere.
Una relación en la que ambos se sienten seguros del otro no necesariamente deben sentir celos.

4. Si está enamorado de mí no se debería sentir atraído por otras personas.
Se puede amar a una persona y no por eso dejar de sentirse atraídos por otros. Para muchos la fidelidad es la mayor prueba de amor.

5. Si me ama no tiene por qué querer salir con otras personas.
Las personas que se aman se sienten bien estando juntos pero eso no quita que cada uno pueda mantener relaciones con otras personas, amigos, colegas, familiares, etc.

6. El amor no cambia con el tiempo.
El amor varía a todo lo largo de la vida y siempre habrá que alimentarlo y construirlo. A veces re-construirlo.

7. Si me ama sabe lo que quiero.
La persona que te ama puede conocerte en parte pero no tiene por qué poder adivinar todas tus necesidades o tus deseos y responder a tus expectativas si tú no las expresas claramente.

8. Si nos amamos el sexo será siempre un éxito.
Lo mismo que en el punto anterior, no somos adivinos. El sexo se basa en gran parte en la capacidad de comunicación de la pareja.

Contenido relacionado  Seduce o muere

9. El buen sexo contribuye a la felicidad de la pareja.
A veces se da la circunstancia de que una pareja que se ama no se entiende a nivel sexual y es un problema a resolver. Puede darse el caso contrario. Una pareja funciona bien en la cama pero no se aman.

10. En una pareja hay que decirse todo.
A esto lo llaman «sincericidio». Hay veces que es mejor callarse y mantener ambos una parcela en el plano íntimo de cada uno. Lo mejor es pensar antes de hablar.

11. La convivencia antes del matrimonio asegura que el matrimonio será feliz.
Nada puede asegurarnos que la relación vaya a ser feliz. Hay parejas que conviven maravillosamente antes de la boda y se divorcian meses o años después tras firmar los papeles.

12. Los problemas durante el noviazgo se resuelven con la boda.
La boda no arregla nada. Depende de cada pareja. El firmar papeles no es garantía de felicidad ni de que la pareja «cambie» en aquellas cosas que nos gustaría que cambiase.

13. Casarse ante la Ley es asumir un mayor compromiso.
El firmar papeles no tiene nada que ver con asumir un compromiso como no sea desde el punto de vista legal.

14. Contigo pan y cebolla.
Hoy en día una de las causas principales de divorcio tiene que ver con lo económico. Las crisis se suelen dar cuando alguno de los dos no aporta nada o el otro despilfarra.

15. la llegada de los hijos resuelve los problemas de pareja.
Lo mejor para los hijos es que la pareja haya resuelto sus problemas antes de traerlos al mundo. Los hijos no pueden ni deben ser una solución a los conflictos matrimoniales.

Contenido relacionado  ¿Hace cuánto que eres célibe?

Fuente
gsol.awardspace.com