Hoy en día, para poder estar más seguros, o al menos asegurar con mayor firmeza las instalaciones con las que cuenta la empresa, podemos utilizar diferentes sistemas de seguridad, entre los que encontramos alarmas, vídeo vigilancia, guardias de seguridad, etc. Pero una de las acciones más interesantes que también podemos llevar a cabo son es el control de presencia en determinados departamentos o secciones dentro de la propia empresa.
Los sistemas de control de presencia no solo nos permiten dar o no el acceso, denegar o permitir el acceso de determinadas personas a un lugar en particular, algo que se puede lograr mediante el uso de lectores de huellas dactilares, o incluso mediante el uso de tarjetas identificadores que leen la identidad y relacionan a esa persona con unos determinados permisos de accesos, la propia herramienta mediante el uso de un software para tal fin, comprueba si coincide el lugar al que quiere acceder, con la identificación de la persona en cuestión y abre la puerta o compartimento en caso de que los accesos sean autorizados.
La forma de trabajar de estos sistemas es sencilla y siempre efectiva, pues mediante la administración de una única persona encargada de la seguridad interna de las instalaciones, puede controlarse quién entra, a dónde accede, y qué autorizaciones han sido denegadas por si alguien trata de acceder a un determinado lugar en varias ocasiones al que realmente no tiene y o no debería de tener acceso, para poder consultar cuáles han sido los motivos posteriormente. Es una forma no solo de mejorar la seguridad interna del sitio, sino también de gestionar mejor las autorizaciones internas de los empleados, visitas de clientes, proveedores, etc.
El control de presencia es cada vez más utilizado en oficinas grandes con varios departamentos o secciones y divisiones internas, donde la seguridad juega un papel importante, ya sea por el tipo de información o documentación que en estos sitios se almacena, o bien por el tipo de material que ahí dentro podemos encontrar.
Dónde encontrar sistemas de control de presencia
Gracias a empresas como Actum podemos disponer de este tipo de dispositivos, comprados e instalados en nuestras oficinas, y empezar a disfrutar de un nivel de seguridad mucho más exclusivo y que nos diferencie de muchas otras empresas, algo que fácilmente podemos mostrar a nuestros clientes, para que ellos también se sienten seguros a la hora de dejar en nuestras manos sus vienes y servicios que con nosotros contratan.
Los sistemas de control de presencia que son gestionados mediante el uso de software que leen e identifican las identidades de las personas que quieren acceder a un determinado lugar, para comprobar de esa forma si tienen acceso autorizado o por el contrario deben de quedarse fuera y no acceder a ese lugar si no es acompañados por otra persona que sí tenga un acceso autorizado. Como decíamos, el uso y funcionamiento de estas aplicaciones y herramientas es muy sencillo y la cantidad de ventajas que ofrecen es tremendamente interesante y efectivas para las empresas que deciden instalar estos sistemas en sus instalaciones y dependencias.