Saltar al contenido
Desesperada

De cuentos y zapatos: 3.000 años de historia en 300 obras de arte

20 abril, 2013
Muestra de arte y el zapato n el Museo Salvatore Ferramagno

“Era un zapatero que no tenía nada más que su mujer y su mujer no lo quería porque andaba tonteando con los mozos del pueblo y un día el zapatero descubrió que él tampoco estaba enamorado de su mujer y se puso muy contento”. Así comienza el cuento La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca y es el que da nombre a una exposición organizada por el Museo Salvatore Ferragamo de Florencia que puede visitarse hasta el 31 de marzo de 2014.

La muestra mezcla moda, historia, arte, literatura, cine y cómic para celebrar el papel estelar de los zapatos en la literatura universal. Desde las sandalias aladas de Hermes hasta las terroríficas zapatillas rojas de Andersen pasando por Cenicienta o El mago de Oz, hasta una película de Meliès, son 300 piezas entre las que se incluyen una chancleta egipcia del año 1.550 a.C. y una instalación de video, obras contemporáneas ya existentes como L’Amant de la alemana Rebecca Horn, con otras encargadas especialmente para la muestra. Como explica Sergio Risaliti, uno de los tres comisarios de la exposición, el que una firma prestigiosa encargue obras para una muestra de este tipo nos remonta a la época de los mecenas del Renacimiento. Lo mismo que entonces se le sugiere al artista un tema y luego se le da libertad absoluta para crear.
¿El resultado? «Una hilera de 30 tarros de cristal en los que otros tantos zapatos de porcelana descansan sobre clavos, arena o pelo ha sido la respuesta del artista chino Liu Jianhua a la propuesta. El checo Jan Svankmajer ha entregado unos zapatos rojos cuya punta se trasforma en un monstruoso esqueleto de cocodrilo. Timothy Greenfield-Sanders ha emparejado una fotografía de los pies de Merce Cunningham con la de unas zapatillas de lentejuelas. Mimmo Paladino ha creado una instalación de 40 hormas de aluminio que se incrustan en las paredes de una sala en penumbra.» También se incluye un video de 22 minutos que recrea la historia de Salvatorre Ferragamo, que partió de Italia hacia América para convertirse en el zapatero más apreciado en Hollywood. El corto, dirigido por Mauro Borrelli y con la dirección artística de Rick Heinrichs, ganador de un Oscar por Sleepy Hollow, se centra en el episodio de cómo Ferragamo fabricó las primeras zapatillas para su hermana. “El arte no sufre por ser patrocinado”, asegura Borrelli. “Esta película habla de un tema universal, de la necesidad de perseguir tus sueños y del poder de la imaginación”.
Para esta muestra Ferragamo también encargó un cómic que firma Frank Espinosa, sorprendido por el encargo, pero fascinado: “Es una demostración de hasta dónde ha llegado la novela gráfica, que ya puede tocar cualquier tema. Ojalá sirva también para que algunos dibujantes expandan su visión del mundo y miren al ballet, el teatro o la moda”.

Contenido relacionado  Tu tiempo es oro: compra ropa online

Según la responsable del museo, Stefania Ricci, si los cuentos están por todas partes hoy en día es porque la realidad no nos gusta demasiado.

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar