Las usamos a diario ya sea para hidratarnos, como producto antiarrugas, anticelulítico, entre otras cosas, pero en la mayoría de los casos no sabemos de qué están hechas.
Las cremas son una mezcla de grasas, agua en un 35% a 60% y otras sustancias tales como los emulsionantes que permiten que el agua y las grasas no se separen. Otros componentes son los conservantes, los productos antimicrobianos, colorantes, esencias perfumadas y sustancias activas que son las que van a reportar un beneficio a la piel. Dependiendo de la cantidad de agua o de grasa, el resultado puede ser una emulsión o una crema grasa.
Su uso es el de proteger a la piel de los contaminantes externos, fundamentalmente.
Las cremas hidratantes o de día aportan agua a la superficie de la piel y suelen llevar agentes activos como los filtros ultravioleta que protegen a la piel de los rayos del sol. Algunas personas pueden ser alérgicas a los perfumes de las cremas, a sus conservantes o colorantes. Por eso hay que procurar usar las cremas más naturales que se pueda. Se aplican también antes del maquillaje. No por usar mucha cantidad el efecto va a cambiar.
Las cremas de noche tienen una función regeneradora por lo que suelen ser más grasas que las cremas de día. Estas cremas impiden que la piel se deshidrate.
De cualquier manera lo suyo es aplicar la crema adecuada a nuestro tipo de piel. Para una piel seca conviene que tenga entre un 15% y un 44% de materia grasa. Las pieles grasas requieren entre un 14% y un 24% de materia grasa. Las grasas pueden ser naturales (colágeno, elastina, ácido hialurónico) o ser sintéticas. Por lo general se recomiendan las naturales. Las sintéticas son la vaselina o los aceites minerales y suelen ser más económicas que las naturales.
Las cremas antiarrugas contienen alfahidroxiácidos (AHA) que son los ácidos lácticos, glicólicos o cítricos. Su efecto es exfoliante por lo que mejoran la textura de la piel, le aportan brillo y firmeza aumentando asimismo su elasticidad.
Las cremas para contorno de ojos suelen tener una composición similar a las cremas de noche. Generalmente contienen antioxidantes, activadores de colágeno, concentrado de agua de rosas o ácido hialurónico.
Las cremas exfoliantes se emplean para eliminar impurezas y eliminar las células muertas de la piel. Se aplican mediante un masaje y suelen contener ingredientes en grano como pueden ser huesos de fruta triturados, microgránulos de cera de jojoba o ácido salicílico. No son recomendables para pieles dañadas o muy secas.
Las cremas antiestrías contienen retinoides que no se aconsejan durante el embarazo.
Las cremas anticelulíticas contienen por lo general retinoides, metixantinas, ácido láctico o ciertos productos derivados de hierbas que pueden ser más eficaces si se complementan con el uso de cepillos para alisar la piel, remover residuos y estimular la circulación.