En España, pero no solo en España son cada vez más las personas que recurren a la cirugía estética y muchos de ellos son menores de edad, especialmente adolescentes. Pero por el momento no existe una regulación que les impida hacerlo a pesar de estar en una edad en que aun están en desarrollo. Entre los médicos no existe acuerdo acerca de la edad en que pueden realizarse estas operaciones y el paso al quirófano en muchas ocasiones es usual entre los menores. Muchas jóvenes acuden al cirujano gracias a un regalo o a un descuento para hacerse algún retoque.
Para evitar esta normalización, autonomías como la de Andalucía las obligarán a pasar por un examen psicológico previo para analizar el grado de madurez de la solicitante. Algunos consideran que no debe operarse a una joven que aun está en desarrollo y que no pueden realizarse cirugías por una cuestión de modas, sino por existir algún problema grave como pueden ser las orejas salidas (otoplastias) o una malformación de los senos.
En España unas 40.000 personas se realizan cirugías al año pero no se conoce el dato de cuántas son menores de 18 años; se estima que se trata de un 10%. Algunos para atender a un problema pero otros muchos por una percepción quizás equivocada de su aspecto físico. Muchas llegan con fotografías de las actrices o modelos a las que quieren parecerse. Muchas de estas cirugías pueden producir alteraciones en el desarrollo de las pacientes o resultar inútiles con el paso del tiempo, como por ejemplo las liposucciones.
Según la Ley de Autonomía del Paciente los menores de edad necesitan la aprobación de sus padres para operarse, pero a partir de los 16 años pueden hacerlo si se las considera suficientemente maduras. Los padres pueden ser informados si la operación implica riesgo grave para la salud y su opinión tendía en cuenta. Pero nada más. Y no existe ninguna ley que impida al médico practicar la cirugía a menores a pesar de que muchos indican que no lo harían. El problema es que este tipo de intervenciones se ha banalizado . Existe mucha publicidad, cheques descuento, regalos y promociones, tanto es así que muchos padres ceden y regalan a sus hijos este tipo de tratamientos estéticos para sus aniversarios. En España las cirugías estéticas han aumentado en un 20% y es el país europeo en el que más cirugías estéticas se realizan. Es el tercer país después de Estados Unidos y Brasil. Lo más demandado son las prótesis mamarias, las liposucciones y el relleno de labios. Y son los jóvenes los más vulnerables a las campañas publictarias. El problema es que pasar por el quirófano puede convertirse en una cadena sin fin. Una vez que consiguen cambiar algo, sienten que hay más cosas que pueden arreglarse. Ya sea por algún defecto real o imaginario. Y esto trae aparejado consecuencias graves porque estos jóvenes están aun desarrollándose y pueden sufrir cambios en su personalidad cuando algunas cirugías son irreversibles. ¿Qué opinas tú?