Saltar al contenido
Desesperada

¿Qué indica la denominación de origen de los alimentos?

25 febrero, 2013

denominación de origen de los alimentosA la hora de elegir los alimentos que nos llevamos a casa, existen una serie de etiquetas que nos pueden ser de mucha ayuda para garantizar que los alimentos que han sido elaborados de acuerdo con unos exigentes estándares de calidad y utilizando materias primas de total garantía para el consumo humano.

 La Unióin Europea ha aprobado una serie de reglas sobre el etiquetado de las denominaciones de origen que acreditan que ciertos alimentos cumplen unos exigentes requisitos que los diferencian del resto de alimentos del mercado.

En este sentido, la UE ha lanzado tres tipos de etiquetado diferente para destacar la calidad de los productos:

La Denominación de Origen Protegida (DOP) es la etiqueta que identifica que un determinado producto ha sido elaborados en un lugar, una región determinada o en un país dependiendo del caso. Para obtener la etiqueta de Denominación de origen protegida es indispensable que todas las fases de la elaboración de este producto hayan tenido lugar en ése área geográfica.

La Indicación Geográfica Protegida se utiliza para productos que han sido elaborados en un determinado lugar o en un área geográfica limitada. En estos se trata de alimentos en los cuales su origen geográfico sea una cualidad determinante, como es el caso de algunos quesos o vinos.

 En el caso de la Especialidad Tradicional Garantizada, se trata de alimentos de origen agrícola con una composición tradicional o que hayan sido elaborados mediante técnicas tradicionales.

El etiquetado de los productos tradicionales está pensado para fomentar la diversificación de la producción agrícola, esta etiqueta busca reconocer la calidad de los productos elaborados de forma tradicional y artesanal y posiblilitar que los agricultores que los producen obtengan unos beneficios acordes al trabajo y a la calidad de estos productos.

Contenido relacionado  Contouring o el Photoshop con brocha

De esta forma se busca, en un segundo término fomentar la economía rural dando un mayor valor a los productos elaborados de una forma más natural sobre aquellos similares que hayan sido producidos industrialmente, además de facilitar a los consumidores una mayor información a la hora de decidir los productos que deseen comprar.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar