
En España cada 4,1 minutos un matrimonio se disuelve. Y la tendencia va en ascenso. En 2012 se produjeron 2,13% más rupturas que en 2011. Según el diario La Vanguardia el año pasado se disolvieron 127.362 parejas, esto es, 2.660 más que las registradas un año antes y de las cuales el 78,9% fueron divorcios.
Según el Presidente del IPF (Instituto de Política Familiar), Eduardo Hertfelder, la Ley del divorcio exprés ha generado más rupturas de la estructura familiar, y por consiguiente de conflictos, además de ser lo que más está afectando a las familias españolas.
Pero esta tendencia se da en casi todos los países de Europa: un divorcio se produce cada 31 segundos (cada día se divorcian 2.761 matrimonios). Y esto ocurre sobre todo en los países de la Europa de los quince con un 80% respecto de los doce países que se han sumado a la UE en años más recientes en los que parece que perduran en mayor medida las costumbres de antaño.
Habrá que esperar para ver si la tendencia es contagiosa.
Sea como sea, el país de los quince que destaca sigue siendo España donde los divorcios se han triplicado en una década y constituyen el 58% de todos los divorcios que se producen anualmente en la UE. Esto mismo ocurre en Bélgica y Hungría, pero la tendencia es opuesta en Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Finlandia.
Según Hertfelder, esto es un problema que implica un fracaso de toda la sociedad incluida por supuesto la Administración. Porque a los divorcios hay que sumarles el hecho de que cada vez menos parejas están dispuestas a casarse. Cada año hay 725.000 matrimonios menos a pesar del aumento de la población. Según su estado civil, en Europa tenemos un 44,3% de matrimonios y un 42,3 de solteros, un 7% de viudos y un 6,4 de separados o divorciados.
¿En la salud y en la enfermedad y hasta que la muerte nos separe? Ya no creemos en eso.
Fuente
http://www.abc.es/20100722/sociedad/divorcios-sociedad-201007220420.html