
Un tónico o loción tonificante, es una sustancia que se aplica en la piel con el propósito de limpiarla y refrescarla. El agua de rosas puede hacer las veces de tónico ya que es una esencia natural que se obtiene de la destilación de sus pétalos rebajando el líquido resultante con agua. La destilación de los pétalos puede prepararse hirviendo 150 gramos de pétalos de rosa por cada litro de agua y dejando reposar durante dos horas luego de lo cual se cuela con un paño y se almacena en un frasco de vidrio limpio, seco y cerrado herméticamente. Pero también puede comprarse ya preparada en herbolarios o farmacias a un precio muy asequible.
Las ventajas del agua de rosas respecto de otros tónicos es que no contiene alcohol, no irrita la piel y tiene un efecto calmante y refrescante, y es apto para todas las pieles ya que no tiene efecto astringente ni es graso. Es indicado para pieles acneicas y/o con poros abiertos, aftas, heridas y úlceras cutáneas. Es antiséptico, por lo que evita la propagación de infecciones; aporta nutrientes (vitaminas A, B3, C, D y E); retrasa la aparición de arrugas y líneas de expresión, disminuye las inflamaciones y el enrojecimiento; calma las irritaciones tras el afeitado, es anti-manchas, suaviza y reafirma la piel de la cara y de todo el cuerpo; es descongestionante y contribuye a la creación del colágeno ya que protege a la piel de los radicales libres.
Se usa como cualquier otro tónico, empapando una bola de algodón y aplicando con toques por el cutis y el cuello. Su efecto es muy agradable sobre todo después de las exfoliaciones. Es ideal para después de lavarse la cara, para retirar la cal del agua o la leche desmaquilladora.
Si se la consume en forma de té, el agua de rosas calma infecciones en la vejiga, previene enfermedades cardíacas y trastornos del aparato digestivo, combate el estrés, calma la irritación de los ojos y ayuda a prevenir la periodontitis; alivia las jaquecas, ayuda a conciliar el sueño y tiene efecto antidepresivo.
El agua de rosas también previene la caída del cabello incrementando el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo y fortaleciendo el folículo piloso.
Si deseas usarla como aceite, agrega a medio litro de agua destilada, 20 gotas de aceite esencial de rosas, deja reposar y pon la preparación en un frasco de vidrio.
Entradas relacionadas: Usos de la leche en el cuidado de tu piel