El co-wash o «condiditioner washing» (lavar con acondicionador) es una nueva técnica para lavarse el cabello sin recurrir a los shampoos evitando así los sulfatos presentes en éstos. Los sulfatos abren las escamas de las hebras, resecando los cabellos y produciendo la pérdida de nutrientes.
Normalmente usamos shampoo para limpiar los cabellos con el fin de retirar impurezas: óleos, grasas, siliconas insolubles y demás. Y posteriormente recurrimos a un acondicionador para desenredar las mechas y para que el cabello quede suave.
En el co-wash se hace todo lo contrario. Retiras las impurezas por medios mecánicos, esto es, masajenado el cabello. Debido a su pH, el acondicionador mantiene las hebras selladas, lo limpia, lo trata y lo suaviza.
Este método es muy recomendable para aquellos casos en los que tienes el cabello reseco y para prevenir su caída. Con el cabello mojado aplicas una cantidad de acondicionador o suavizante desde la raíz a las puntas y friccionas con los dedos. El procedimiento lo intercalas con el lavado típico de shampoo y acondicionador a lo largo de la semana.
Los inconvenientes de esta técnica son el acertar con el acondicionador adecuado, y la necesidad de erradicar del cabello sustancias tales como las siliconas y petrolatos que no son solubles al agua que forman parte de los productos para el cabello y que solo se quitan a base de detergentes presentes en los shampoos. La técnica puede asimismo afectar al aspecto de las hebras del cabellos debido a que la raíz puede quedar oleosa a causa del exceso de activos hidratantes del acondicionador.
Los acondicionadores en realidad también son jabones (contienen tensioactivos) pero no esperes que hagan espuma. Esto hace que creamos que debamos usar mucha más cantidad del producto del que es necesario. Tendemos a asociar la espuma con una buena limpieza. Por otra parte es más difícil de extender que el sahmpoo.
Según el tipo de cabello que tengas y del suavizante que uses, el cabello puede quedar apelmazado y sin volumen e incluso sin brillo. Todo es cuestión de experimentar.