Saltar al contenido
Desesperada

El complejo de Solomon y la envidia: una verdad incómoda

13 septiembre, 2013
La guerra de los Rose

tratar-la-envidia«La conformidad es el proceso por medio del cual los miembros de un grupo social cambian sus pensamientos, decisiones y comportamientos para encajar con la opinión de la mayoría”
(Solomon Asch)

En la jerga del desarrollo personal se dice que padecemos el síndrome de Solomon cuando tomamos decisiones o nos comportamos de manera tal que evitamos sobresalir o destacar en un grupo o contexto social determinado y también cuando seguimos a los demás por un camino trillado y mediocre boicoteándonos para no llamar la atención. Lo que subyace a este comportamiento es el temor a que nuestras virtudes ofendan o disgusten a los demás o generen un sentimiento de envidia, lo que, creemos, nos dejaría en una situación de vulnerabilidad. Esto constata una verdad incómoda: que vivimos en una sociedad en la que se tiende a condenar el talento y el éxito ajenos. Que está mal visto que las cosas nos vayan bien.

Lo primero que hay que hacer para superar el complejo de Solomon es considerar que es fútil pensar en lo que de nosotros puedan pensar los demás, movidos por su complejo de inferioridad, por su baja autoestima y por sus carencias.

Muchas personas prefieren no hablar en público por miedo a ser brillantes y a dejar mal parados a los otros. Esto regocija a los otros, que de todas maneras saben que somos brillantes y que no dejarán pasar la oportunidad de hacernos sentirnos mal y de criticarnos para sofocar su propio malestar. Lo que hay que hacer es salir a la palestra y dejar de lado los miedos, mostrarnos seguros de nuestra inteligencia y de nuestros valores. No conseguiremos nada empequeñeciéndonos frente a quienes sienten envidia. La envidia hace que las personas no puedan alegrarse con las alegrías de los demás, y que busquen su fracaso, ponerles la zancadilla a los que destacan por algo. De esto al bullying y al mobbing hay una muy corta distancia.

Contenido relacionado  Una noche especial en el Teatro Auditorio de Salou

Las personas que sienten envidia deberían dejar de sentirla y sentir admiración e intentar emular al que más sabe, al que mejor lo hace, pero para algunos y algunas ésta es una tarea imposible. De manera que no obtendremos ningún fruto plegándonos a sus juicios inquisitoriales. Cada uno debe aportar a la sociedad lo mejor de sí mismo sin mirar atrás.

– Asume que el problema no es tuyo, sino del que siente envidia
– Evita relacionarte con los que sienten envidia
– Enseña al envidioso a no sentir envidia. Explícale lo que significa
– Evita responder a comentarios negativos y denigratorios
– Sé tú misma

Fuente: elpais.com

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar