En la actualidad el ritmo de vida que nos vemos obligados a llevar cada día debido a las múltiples obligaciones y tareas que debemos llevar a cabo, hace que muchas veces nos veamos sujetos a situación de estrés.
En bajas dosis esta sensación puede ayudarnos a hacer las cosas más rápidamente. Sin embargo, no afecta por igual a todas las personas. Es por ello que muchas personas llegan a padecer síntomas como dolores de cabeza, dolor abdominal o tensión muscular. Además puede llegar a desembocar en dificultades de concentración, cansancio constante, insomnio e, incluso, en problemas sexuales.
Cabe destacar que las situaciones de cambio, una lesión o enfermedad, algunos fármacos, la cafeína, el alcohol y el tabaco pueden agravar esta sensación de estrés. Y si esto sucede con frecuencia la persona puede acabar sufriendo un trastorno de ansiedad.
Para aliviar el estrés, no existe una fórmula mágica para todas las personas por igual. No obstante, hacer ciertos cambios en el estilo de vida puede ser el mejor comienzo. Además tener hábitos de vida saludable como llevar una buena alimentación, dormir las horas necesarias, hacer ejercicio y evitar la cafeína, el alcohol y el tabaco puede contribuir a aliviarlo. Además existen actividades relajantes que pueden contribuir a bajar los niveles de ansiedad como el yoga, el tai chi o la meditación.
Por supuesto, es importante saber compaginar las actividades de ocio con los deberes del trabajo y los familiares. Por eso intenta programar un poco de tiempo libre para ti todos los días o para pasar más tiempo con los seres queridos.
En Centrum Psicólogos usan técnicas de relajación y mindfulness para acabar con el estrés y llevar una vida más sana, que recomendamos desde Bioactualidad.
Más info: www.centrumpsicologos.com