Saltar al contenido
Desesperada

El papel de la alimentación en la caída del pelo

6 junio, 2014

pelo-alimentacion-sanaAunque es cierto que existen muchos motivos por los cuáles podemos sufrir la caída del pelo, no es menos cierto que una alimentación equilibrada y la realización de ejercicio físico regular pueden ayudar mucho a evitarla. Tanto es así, que en algunos casos la pérdida del cabello se produce exclusivamente por una mala alimentación, sin ninguna otra causa extra.

Existen algunas fuentes de nutrientes específicos que son importantes para el fortalecimiento del cabello y el consecuente retraso de su caída. Para empezar, las vitaminas más influyentes son la vitamina A, B6, B12 y biotina (vitamina H). Además, el ácido fólico (junto a la vitamina C) es el que promueve el crecimiento de nuevo tejido capilar, así que una ausencia grave de este puede ser muy perjudicial para nuestro pelo.

Frutos secos, cereales y cítricos

Respecto a los alimentos que se deben consumir (obviamente los ricos en las vitaminas mencionadas anteriormente), encontramos cereales y frutos secos. Las nueces, avellanas, trigo, cebada… son ricas en ácido fólico. Lo ideal es complementarla con algún alimento que contenga vitamina C, como naranjas, limón o cualquier otro cítrico.

Los huevos, el hígado, el aceite de oliva o de girasol son algunos de los alimentos ricos en vitamina A. La vitamina A puede conseguir evitar la sequedad del bulbo raquídeo, impidiendo la caída por la falta de oxigenación. Encontramos en el hígado también vitaminas del complejo B6 y B12, así como en algunas carnes y pescados o en las legumbres.

La vitamina B es la responsable de mantener los niveles correctos de hemoglobina, que será la responsable de transportar oxígeno a todos los tejidos corporales, incluyendo el capilar. Además, la vitamina B12 específicamente puede evitar también la sequedad del pelo y retrasar la aparición de canas o evitar una caída más abundante.

Contenido relacionado  Indiba Deep Care

Pero al igual que hay alimentos que se deben consumir, también hay otros que es mejor evitar para no pronunciar la caída del pelo. Entre ellos el café, que puede provocar picos de estrés o alterar nuestra tranquilidad, lo que conlleva a una pérdida de cabello más acentuada. Es aconsejable evitar también el consumo excesivo de grasas.

Pero aun siguiendo una alimentación adecuada y siguiendo unas pautas saludables, puede que no sea suficiente para evitar la alopecia. Hoy en día existen numerosas técnicas profesionales que pueden solucionar un problema que parece no tener solución. No des tu pelo por perdido e infórmate cuanto antes.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar