
Hay muchos y muchas que se plantean encontrar pareja como primer propósito para el nuevo año y esto genera un increíble aumento de las suscripciones de personas de ambos sexos a las agencias del sector en internet llegando a alcanzar un récord de un 80% más que durante el resto del año. El servicio que ofrecen estas agencias está en auge y enero es temporada alta para ellas, como indica María Martín de eDarling, una de las empresas más jóvenes del sector y lo mismo según José Ruano, de Meetic. También hay mayor actividad entre los suscriptores ya registrados.
Según Ruano noviembre es el mes en el que los usuarios de redes sociales cambian su perfil y rompen con sus parejas.
En el caso de Parship, la web registra un aumento del 50% de suscripciones entre enero y febrero. Pero como apunta María Rubíes del portal alemán, el incremento de actividad también se produce en verano y en el Día de San Valentín.
Lo que es un hecho es que la crisis no ha llegado a estas webs a pesar de que algunos de sus servicios son de pago. También se ha producido una normalización de la imagen de las personas que recurren a ellas para ligar. La receta es ofrecer un servicio que permite afinar la búsqueda de personas y la confidencialidad. Tanto es así que el INE (Instituto Nacional de Estadísitica) reconoce que la mitad de los solteros españoles ya hacen uso de estas webs y las agencias consultadas certifican que casi medio centenar de usuarios consiguen pareja a diario.
Estas agencias virtuales funcionan en Europa desde hace una década y pronto llegaron a España. Los usuarios registrados tienen un perfil de entre los 28 a los 55 años, poseen títulos universitarios y un nivel socioeconómico medio-alto. La garantía en lo que se refiere a la privacidad del servicio es lo que permite que los usuarios den sus datos personales y suban fotos sin temor alguno.
Aunque la suscripción es gratuita lo mismo que el test de personalidad (que es lo que permite que las búsquedas no sean infructuosas), para poder intimar con los contactos hay que abonar una cuota mensual, trimestral o semestral de entre 15 y 40 euros.
Fuente: La Vanguardia