Saltar al contenido
Desesperada

¿Es posible «vivir el momento»?

23 julio, 2013
No es posible vivir en el presente

Basta con darse una vuelta por facebook para encontrar millares de mensajes que te invitan a vivir el momento, disfrutar del presente, no pensar en el pasado ni hacer demasiados planes de futuro.

Pero según un estudio reciente realizado en la Universidad de Pittsburgh y publicado en la revista Neuron, esto no es posible. Nuestra mente no puede anclarse en el momento presente sino que está continuamente evaluando lo que hacemos en comparación con lo que hemos hecho antes de cara a las decisiones que tomaremos en el futuro…

El estudio se centra en la metacognición, es decir en la habilidad que tenemos para «controlar y monitorizar la cognición.»

De acuerdo con Marc Sommer, uno de los investigadores, estamos continuamente pensando en las consecuencias de los hechos pasados, y estamos continuamente tomando decisiones según la evaluación que hacemos de nuestros actos. Es, pues, imposible que dejemos de hacer planes.

Sommer predijo que esto sucedía en las mismas áreas cerebrales responsables de la cognición, incluyendo al córtex frontal. Y, en efecto, se pudo ver que la metacognición tiene lugar en el campo visual suplementario (SEF, por sus siglas en inglés), encargada de planificar y controlar los movimientos oculares sacádicos aquellos que nos permiten que enfoquemos la vista en cualquier objeto, pero que también está relacionada con aspectos motivacionales de la conducta. «La gente quiere cosas buenas en la vida, y para lograrlas tienen que comparar que está pasando en cada momento respecto a las decisiones que tomaron en el pasado”.

Decir que vivimos el momento suena bonito porque significa que sacamos provecho de lo que la vida nos ofrece, pero lo cierto es que nuestro presente es mucho más complejo. Hay un hilo conductor que no se rompe entre lo que nos ha ocurrido antes y lo que haremos en el futuro próximo o a largo plazo. Es posible, incluso, que ese área se malogre en sujetos que padecen Alzheimer o esquizofrenia, justamente porque no consiguen correlacionar o mantener la memoria de lo pasado para que guíe su comportamiento futuro.

Contenido relacionado  ¿Corromperse por un Mulberry?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar