
Quizás hayas oído hablar de el implante de pelo en Estambul, así como de las agencias que se dedican a organizar viajes para realizarlos. Seguro que te ha llamado la atención lo bajos que pueden llegar a ser los precios de los implantes capilares en este país y quizás esto te haya hecho sentir cierta desconfianza al respecto.
Como también nos resultó muy raro, comenzamos a investigar qué es lo que había detrás de los viajes a Estambul para implantarse cabello. Y hemos descubierto cosas muy interesantes que pasamos a compartir con todos.
El gobierno turco y el turismo médico
Lo primero que queríamos saber es por qué los implantes capilares son tan baratos en este país. ¿De verdad es posible una diferencia tan grande de precios? La primera razón la encontramos en la diferencia de nivel de vida entre Turquía y España.
Para un trasplante de cabello hacen falta varios profesionales cualificados, los cuales en nuestro país tienen unos salarios de media alto. En Turquía también, pero altos en su país no es lo mismo que altos en el nuestro. Dado que la mano de obra es uno de los motivos del precio de estas intervenciones, ya tenemos una de las causas de la rebaja.
En cualquier caso, no nos parecía suficiente y por tanto seguimos preguntando y mirando por Internet. Entonces fue cuando descubrimos que el gobierno turco está subvencionando a estas clínicas privadas que realizan los injertos de cabello. Pero, ¿por qué lo harían?
Pues el motivo es bastante razonable. Turquía estaba obteniendo gran parte de sus ingresos del turismo tradicional. Pero en los últimos años muchas personas decidieron irse a otros países debido a la inestabilidad política y a la mala prensa del país. Con esto, los ingresos cayeron.
El gobierno, vio en el turismo médico una doble solución a sus problemas. Por un lado, podría repuntar el número de turistas al país, ahora para realizarse tratamientos médicos de todo tipo.
Por otro lado, su imagen internacional mejoraría al ver que en Estambul pueden encontrarse clínicas privadas de primer orden, a la altura de cualquiera de las mejores de otros países de Europa occidental.
Ahora sí, teníamos clara la razón de los precios bajos y no se podía achacar en modo alguno a una peor calidad o a médicos peor preparados. Las subvenciones y el nivel de vida eran las causas que había detrás de los precios bajos.
Clínicas privadas de primer nivel
Ya hemos comentado que las clínicas de Turquía son de primer nivel. Queremos recalcar que tienen todas las máquinas y equipamientos que necesitan, pero hay un aspecto mucho más importante: el personal que maneja todo eso.
Por ejemplo, una de las intervenciones que más a menudo se realizan en Turquía son los implantes de cabello mediante la técnica FUE. Esta técnica es muy efectiva, pero tiene que ser realizada por personal muy experto, ya que hace falta tener mucha soltura llevándola a cabo.
Los médicos especializados de estas clínicas no solo han recibido una buena formación en su especialidad, también han realizado todo tipo de estudios complementarios en las mejores universidades del mundo y disponen de un currículum absolutamente envidiable.
Por supuesto, cuentan también con una gran trayectoria que garantiza experiencia práctica, también en este tipo de intervenciones. Por tanto, también en esto podemos tener total tranquilidad y seguridad.
Buenas clínicas, profesionales con formación de élite y precios muy competitivos ¿realmente le falta algo a esta oferta que nos llega desde Turquía? Solo un pequeño detalle.
Por supuesto, también podrás hacer turismo
Evidentemente, esto era lo que faltaban, la posibilidad de hacer turismo porque ¿quién quiere ir a Estambul y no conocer la ciudad? ¿Realmente es posible no querer perderse al menos una mañana en su impresionante mercado o pasear por sus puentes?
Merece la pena visitar sus mezquitas y sus iglesias, así como comprobar su oferta cultural. Por eso, estas agencias especializadas en viajes de turismo médico también ofrecen en sus paquetes la posibilidad de alargar la estancia un par de días para poder visitar la ciudad y actuar como turistas normales. Una buena oportunidad ya que una vez que se han pagado los billetes, dos días a mayores en el hotel no aumenta demasiado el gasto.
Para finalizar, hemos investigado para conocer las opiniones de quienes ya han viajado a Turquía para realizar turismo médico y la verdad, nos ha sorprendido ver que son prácticamente en su totalidad muy positivas.
La gente está muy satisfecha con el trato recibido tanto a nivel personal como médico y reconocen que, aunque tenían muchas dudas al principio, se alegran mucho de haber tomado la decisión de viajar para realizarse implantes de cabello, operaciones de vista o tratamientos dentales, así como operaciones de cirugía estética de todo tipo.