
La costura es un oficio antiguo que siempre estará presente mientras existan los seres humanos; en todas partes del mundo se han desarrollado diferentes estilos al vestir, pero todos cumplen básicamente la misma función: que estemos bien presentables en cualquier ocasión. Desde prendas muy conservadoras, hasta muy elaboradas, se pueden poner en práctica estos trucos de costura, que se han ido pasando de generación en generación.
Los trucos de costura no son complicados, sino más bien contribuyen a momentos en la toma de decisiones para terminar de confeccionar la o las prendas a presentar. En este campo puedes conseguir buenas recomendaciones y muy diversas; por eso solo te daremos unos cuantos trucos prácticos, actuales y fáciles, sobre todo para cualquier principiante o también para alguien con más experiencia. Por eso préstale atención a los siguientes trucos de costura para ti.
Tijeras afiladas
Esta herramienta de costura es imprescindible que posea buen filo, pues la usarás en cada momento; para eso necesitas un trozo de papel de aluminio, al cual le harás varios dobleses, luego lo estirarás y cortarás cada marca; verás cómo esta tijera cortará mejor.
Hilos
Imprescindibles a la hora de coser, por eso es mejor comprar en cantidades o en conos. Recuerda siempre tener de los colores que se usan más; pueden ser: blanco, negro, azul, marrón y color crema. Esto te permitirá tener estos colores básicos para realizar las puntadas a tu prenda.
Caja para bies
Las cintas de bies deben estar colocadas en una caja, que pudiera ser la caja de kleenex; pues su abertura superior te puede contribuir a ir sacando la cinta que necesites, sin que se desenrollen de manera desordenada los hilos; además, puedes forrarla según el color de las cintas con las que trabajes.
Dos lápices en vez de uno
Una buena fullería consiste en unir dos lápices, uno al lado del otro, utilizando una elástica; lo cual te permitirá poder realizar una marca como margen en la tela de 1 cm., sin necesidad de la regla.
Tizas
Las usarás constantemente para marcar y luego borrar fácilmente; por ejemplo, supón que la tela en la que vas a trabajar se parece por ambos lados, hacer una marca de tiza te ayudará a saber cuál es el lado correcto a tener como derecho o de frente.
Alfileteros
Es importante tenerlos, tanto por seguridad como por ser algo útil; en este sentido, puedes escoger los que son imantados; o hacerlos con una pequeña caja y le colocas goma espuma, y ahí los podrás poner sin que se te extravíen con facilidad.
¡Ahora a coser!
Como puedes ver, estos trucos de costura no son los únicos que hay, sino que existen muchos otros; pero esperamos que estos sean de utilidad; y te motivamos a usar tu creatividad a la hora de encontrar nuevos trucos de costura, pues cada día tendremos experiencias diferentes y a veces hasta únicas. Lo importante es ir desarrollándolos y guardando estos trucos para nosotros o los nuevos aprendices.
Así es que mientras estemos en este mundo, necesitaremos vestirnos con prendas que nos hagan sentir cómodos, frescos y que reflejen nuestra personalidad, pues queremos que quienes nos observan se lleven la mejor impresión; y gracias a todas las personas que se dedican a este oficio podemos lograrlo.
Este antiguo trabajo es bien valorado en cualquier lugar del mundo, sin ellos sería difícil el buen vestir. Sus trucos de costura les hacen fácil poder realizar cada parte de su trabajo y ver cómo un simple patrón de costura se convierte en una obra que será llevada por alguien cercano o por un extraño.