
A pesar de que suena a japonés, Hiriko es una marca patentada en euskera (lengua en la que significa «urbano») por el consorcio vasco homónimo con sede en Vitoria-Gasteiz y el Gobierno Español, con la participación del MIT MediaLab mediante el aporte de su proyecto CityCar.
La idea de un coche que se pliega cuando no está siendo utilizado no es nueva, pero puede que Hiriko sea el primero en hacerse realidad en la planta de producción de Vitoria para comercializarse este mismo año en primavera. En Vitoria-Gasteiz ya se están montando los primeros 20 vehículos y se espera que hacia el 2020 se pongan a la venta unas 25.000 unidades anuales. El modelo definitivo ya se ha presentado en la sede de la Comisión Europea, donde su presidente, Durao Barroso, no ha dudado en subirse a él para conocer sus peculiaridades.
Aunque en la web del fabricante se dan muy pocos datos técnicos acerca de este innovador vehículo, se puede suponer que tendrá una autonomía de 120 km, un tiempo de carga de 15 minutos, una velocidad máxima de 50 km/h «por cuestiones de seguridad.» y un precio aproximado de 12.500 euros. Es decir, el Hiriko no puede circular por autopistas y tampoco puede ser considerado como un turismo o como un coche sino como un cuatriciclo, según se indica en Wikipedia, lo mismo que el modelo Urban 45 de Renault, Twizy. Esto significa que su uso estará limitado a las calles de la ciudad y que no será necesario poseer carnet de conducir para llevarlo.
El Hiriko posee un pequeño maletero y dos plazas a las que se accede por la parte delantera tal y como se hacía con el Isetta, un vehículo italiano de las décadas de los ’50 y los ’60 del siglo pasado.
En la web de la empresa no se hace alusión a cómo deberá aparcar el Hiriko, si en zonas específicas con enchufe y sin riesgo de que un automóvil aparcado detrás le impida desplegarse. Lo más lógico es pensar que deberá ser aparcado obligatoriamente de forma perpendicular al igual que el Smart For Two y habrá que esperar a que haya miles de Hirikos circulando para apreciar el espacio liberado de aparcamiento que resultará de su empleo respecto del parque automovilístico que existe en la actualidad.
Sea como sea, si te gusta conducir y no posees carnet, el Hiriko puede ser para ti una fórmula ecológica e ideal para moverte por la ciudad.