Saltar al contenido
Desesperada

Qué causa y cómo combatir el hirsutismo

14 mayo, 2015

El hirsutismo en las mujeres es una enfermedad por la cual les crece cabello en zonas propias de los hombres como son la cara, el pecho y la espalda. Se trata de cantidades de vello grueso y pigmentado determinado en gran parte por su composición genética: puede surgir por un exceso de andrógenos, las hormonas masculinas, en particular la testosterona, aunque también puede darse por causa de la etnia o un factor familiar.   

Otra de las causas del hirustismo es el aumento de la sensiblidad de los folículos pilosos a los andrógenos.

Causas

Los altos niveles de andrógenos pueden darse por

– el síndrome de ovario poliquístico

– el síndrome de Cushing

– hiperplasia suprarrenal congénita

– tumores

– medicamentos

– a veces, sin causa identificable (hirustismo idiopático); esto ocurre con frecuencia en ciertos grupos étnicos (mujeres del Mediterráneo, Oriente Medio y ascendencia del sur de Asia).

Cuando los altos niveles de andrógenos causan hirsutismo, otros signos pueden causar virilización:

– voz más profunda

– aparición de acné

– disminución del tamaño de las mamas

– ampliación del clítoris

– aumento de la masa muscular

El rápido crecimiento del pelo en zonas como el labio superior, mejillas, barbilla, cuello, región media del tórax, muslos o espalda relacionado a veces con periodos menstruales irregulares, calvicie en aumento, empeoramiento con el consumo de algún medicamento como el danazol que se usa en mujeres con edometriosis, son signos de que debes consultar al médico.

Tratamiento del hirsutismo

Este tratamiento incluye el auto-cuidado, métodos de extracción del vello, y medicamentos:

Las terapias de depilación pueden ser

Contenido relacionado  El calentamiento global amenaza la vida en el Báltico

– la electrólisis

– el láser

Las terapias médicas incluyen

– uso de anticonceptivos orales

– uso de fármacos anti-andrógenos

– uso de cremas tópicas como la eflornitina

El auto-cuidado pasa por el uso de pinzas, el afeitado, la cera, depilatorios químicos y el blanqueamiento.

El hirsutismo por lo general no se puede prevenir. Pero aquellas que padecen de síndrome de ovario poliquístico, el control de la obesidad y la prevención de la resistencia a la insulina, pueden aminorar la cantidad de andrógenos y los niveles de hirsutismo.   

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar