Visual Merchandising de una tienda es una parte muy importante a tener en cuenta pero la mayoría de las veces se subestima. Es importante realizar el visual merchandising teniendo en cuenta la experiencia de los profesionales que trabajan en la tienda. La presentación de los productos es fundamental para captar la atención del cliente. Da igual que la tienda tenga un diseño fantástico o una iluminación perfecta si la presentación del producto no es la correcta.
A la hora de aplicar el visual merchandising a una tienda se han de unir dos elementos:
1. Que la presentación del producto y del concepto no necesite mucha parafernalia y las miradas se centren en el producto mismo.
2. Que el personal de tienda pueda implementar ese concepto sin problemas.
Si implementas un buen concepto de visual merchadising se pueden aumentar las ventas hasta un 5%. Para poder tener un buen concepto de visual merchandising se ha de tener en cuenta:
-Has de poner el producto en la zona de más atención de la tienda.
-Conseguir desarrollar un ambiente diferente en la tienda.
-Al cliente le cuesta no comprar un producto que s ele mete por los ojos.
-La intención del visual merchandising es la de atraer las compras compulsivas.
Un buen concepto de visual merchadising ha de provocar emociones. Querer adquirir el producto te traerá una gratificación y felicidad.
No solo se ha de crear una atmósfera sino también un aumento en las ventas. Para conseguir resultados es importante integrar el diseño d ella tienda con el visual merchandising.
Aquí os muestro unos puntos fundamentales a tener en cuenta para aumentar ventas:
1.El concepto de Visual-merchadising debe de ir en sisntonía con la identidad de la firma y la situación de la fórmula.
2. El producto es la estrella. Todo a de moverse alrededor del producto. Los muebles y el material refuerzan la identidad del producto.
3. No hace falta una infinidad e recursos para crear una buena presentación.
4. Hay que tener en cuenta que los espacios se mueven en tres dimensiones. La altura en la que esté el producto es muy importante.
5. La presentación ha de ser sencilla. Llama más la atención la repetición del producto que poner muchos variados.
6. Se ha de mezclar productos de precios razonables con los de alto rendimiento.
7. Colores y formas atractivos dan dinamismo.
8. Iluminar de una manera correcta e informar de manera clara el precio.
9. Figuras e imágenes refuerzan la presentación.
10. La presentación ha de provocar emoción.