Saltar al contenido
Desesperada

Indefensión aprendida: ¿por qué no puedo reaccionar?

5 julio, 2015
indefensión aprendida y depresión

Muchas son las circunstancias en las que las personas se sienten incapaces de reaccionar ante una situación de violencia. Fue Martin Seligman, psicólogo y escritor, quien primero habló de la indefensión aprendida que no es otra cosa que esa incapacidad para reaccionar adecuadamente. La indefensión aprendida es la inhibición de la persona que muestra pasividad cuando sus acciones para modificar la situación no producen el resultado esperado.

La continua exposición al desprecio, a la humillación y, en general, a los malos tratos, provoca que la persona no pueda ayudarse a sí misma y esto produce un desgaste psicológico importante.

La pasividad que muestra es resultado de un aprendizaje de que haga lo que haga no puede hallar solución a su situación ante lo cual aparece «la depresión, la desmotivación, la desilusión y la desgana.» Pero lo incontrolable de la situación no es lo único que incide en el estado psicológico de la persona. También cuenta la manera en la que la persona interpreta su situación.

Si la persona atribuye sus circunstancias a factores internos, que es su responsabilidad, sufrirá una bajada de su autoestima. Atribuirlas a factores estables en cuanto a que en el futuro tampoco conseguirá cambiar las cosas, padecerá sin duda síntomas depresivos. Una sobregeneralización haría que la persona se comporte de forma parecida en muchas y diversas situaciones.

El grado de vulnerabilidad a la depresión depende de estos estilos atribuciones que aparecería cuando la persona no se crea capaz de controlar una situación aversiva de violencia sistemática ante la cual se siente desamparada y desmotivada.

La víctima puede estar expuesta a daños físicos, o se la sobrecarga de trabajo, se la humilla haciéndola pasar por torpe, ignorante, descuidada, incapaz, o se la somete a la falta de afecto unida al desprecio y a cambios de humor repentinos por parte del torturador.

Contenido relacionado  ¿Cómo nos enamoramos?

Es común que las personas sumidas en esta condición sean criticadas por no oponerse al maltrato, pero lo cierto es que la adaptación es la única manera que encuentran para enfrentarse a su situación.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar