
En los últimos años, ciertas ideas tradicionales de jardinería han perdido vigencia y como consecuencia se han desarrollado otras más prácticas. A todos les encantan los jardines, pero no siempre se tiene un patio o un invernadero para tener plantas. Es por eso que se ha vuelto una moda la instalación de los jardines verticales.
Una opción muy innovadora y reducida para tener un jardín en casa. Tan solo necesitarás una pequeña pared, un muro o una terraza. Incluso la fachada de tu hogar o tu oficina pueden funcionar. Pues no importa si forma parte del diseño interior o exterior, está diseñado para resistir dentro de cualquiera de los dos ambientes.
De hecho, surgió como una alternativa que incentiva la cultura verde dentro de tantas junglas de cemento en las que se han convertido algunas ciudades. Se puede combinar lo urbano, las edificaciones modernas, sin necesidad de excluir la naturaleza. Y con los jardines verticales se busca precisamente, no sólo embellecer nuestros espacios, sino promover el disfrute y cuidado de la naturaleza.
Uso de jardines verticales de acuerdo a su tipo
Hay algunas personas que han decidido cultivar sus jardines de forma, podría decirse casera. Es decir que ellos mismos con algunos materiales y plantas que tienen en su hogar, forman la base, trasplantan las flores y en un dos por tres construyen su jardín vertical.
Algunos deciden construirlos sobre ciertas paredes que no están muy bonitas y así disimulan las imperfecciones. Sin embargo, estos jardines son naturales, es decir que requieren ser regados y podados cada cierto tiempo. Y sí, esta idea es muy buena porque se trata del hogar, pero en empresas, oficinas u hoteles no siempre tienen el tiempo para esos cuidados. Imagínense podar el césped mensualmente en la oficina del jefe, caótico, sin duda entorpecería la rutina de trabajo.
Por esa razón, surge un segundo modelo de jardín vertical. Se trata de los jardines verticales artificiales. Cumplen la misma función que los anteriores, pero traen un beneficio extra que el otro no. No requiere de cuidados especiales. Puedes olvidarte de pasar y regar tus plantas. Parecerán naturales, pero en realidad no lo serán.
Este tipo de jardín artificial es muy utilizado en el mundo empresarial y del mercadeo. Hay quienes lo utilizan como una forma original y creativa para promocionar su empresa. Algunos hoteles o compañías han contratado servicios de jardinería vertical para que el logo de su marca sea construido de esa forma. Incluso en algunos restaurantes forran sus paredes con jardines verticales para distinguirse de la competencia.
Jardines verticales para eventos, tendencia mundial
En la onda de que los jardines artificiales se han puesto de moda, todos quieren utilizarlos en sus eventos para sentirse en el top. Pero sería absurdo pagar por todo el proceso de instalación de uno de ellos, cuando sólo quieres usarlos por la ocasión.
Por este motivo han surgido empresas de floristería o jardinería que han expandido sus servicios y se encargan de alquilar jardines verticales artificiales para cualquier tipo de evento. No tendrás que instalarlo por siempre, sino hacer una instalación de forma momentánea. En esta web jardinesverticalesartificiales.com puedes ver jardines verticales para eventos, quedarás fascinado con ellos y querrás tener uno en las futuras reuniones que organices.
No importa cuál sea la ocasión, siempre estarás a la moda si utilizas uno de estos. En bautizos, lanzamientos de productos, ferias, presentaciones de libros y muchos otros eventos más, puedes utilizar jardines verticales artificiales. Si han sido utilizados en entregas de premios a los famosos del cine y la televisión, ¿por qué no usarlos tú?
Además, una de las ventajas más importantes es que no tendrás que preocuparte por si las flores se mantienen frescas o no. Tu evento puede durar días y nunca se marchitarán, pues son artificiales.