Saltar al contenido
Desesperada

La degradación del Mar Menor desata las alarmas

29 agosto, 2012

El Mar Menor, una de las más importantes lagunas de Europa que se encuentra en Murcia, sufre una seria degradación de su ecosistema, según denuncia el grupo Ecologistas en Acción Cartagena, debido a las elevadas presiones producidas por el modelo de turismo de sol y playa que ha multiplicado la población de la zona sin que, se haya aprobado un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, lo que ha provocado un intenso proceso de desnaturalización de la laguna.

El aumento de la población en la Manga del Mar Menor, que ha sufrido un desarrollo urbanístico espectacular en los últimos 20 años debido a su atracción como destino turístico, ha tenido un resultado devastador sobre el ecosistema de la laguna. Los efectos de la extrema presión demográfica, que se intensifica en los meses de verano, como los vertidos orgánicos, la superación de la capacidad de carga de la zona o la ausencia de regulación de usos de la laguna están provocando un deterioro que amenaza con arruinar incluso la propia industria turística que ha generado todos estos problemas.

Mientras, los hosteleros de la zona se quejan de los mosquitos y los olores producidos por el abonado de los campos de cultivo del campo de Cartagena, una actitud que los ecologistas califican de vergonzosa: “»Es vergonzoso que este sector terciario con su máximo apogeo en época estival pretenda echar la culpa de la pérdida de turismo en la Manga y el Mar Menor a un sector primario de subsistencia, como es la agricultura, que da trabajo a miles de familias durante todo el año y que es básico para la socieconomía de la Región».

Contenido relacionado  Trucos para limpiar zapatos

Bandera negra por vertidos al mar

Según Ecologistas en Acción Cartagena, la zona de la laguna del Mar Menor se degrada año tras año debido a la dejadez de las administraciones que han apostado por un modelo turístico depredador que provoca vertidos masivos de residuos a la laguna y la proliferación de medusas debido al uso de compuestos fitosanitarios en la agricultura que acaban en el mar y al deficiente sistema de depuración de las instalaciones anexas al Mar Menor.

Así pues, los ecologistas exigen al que se soluciones urgentemente los problemas que rodean al ecosistema de la laguna. Urgen a las administraciones competentes; Consejería de Presidencia, ayuntamientos de los pueblos ribereños y al Gobierno regional a aprobar normativas que reduzcan el impacto medioambiental que está teniendo el desarrollo económico y urbanístico sobre los recursos naturales de la zona que ha convertido el Mar Menor, un enclave único en Europa en una de la zona con mayor contaminación por vertidos orgánicos y fitosanitarios a nivel estatal.

Te recomendamos:
programacion TV

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar