Saltar al contenido
Desesperada

La enfermedad del beso: la mononucleosis

21 mayo, 2013
La mononucleosis se contagia a través de la saliva

Estás muy cansada y con algo de fiebre y de dolor de garganta. Además notas que tienes los ganglios inflamados. Piensas que puede ser una faringitis o una amigdalitis y vas al médico. Diagnóstico: mononucleosis.
¿Mononucleosis? ¿A quién has besado esta semana? Sea quien sea te ha contagiado el virus de Epstein-Barr. O pudo ser cuando mantenías una relación sexual o compartiste cubiertos, aunque estas dos últimas opciones son menos frecuentes porque la mononucleosis se transmite en el contacto directo con la saliva de otro. ¡Qué incomodidad! ¿Cómo explicarle a los demás lo que tienes?

En fin. Es una enfermedad propia de los adolescentes y de los niños hasta los 5 años. Y es comprensible. En realidad no debes sentirte mal porque el 95% de los adultos ha tenido mononucleosis con lo cual quedan inmunizados ante otro posible contagio. De todas formas no hay vacunas contra la mononucleosis. Quien sea portador del virus contagiará a todos aquellos con los que mantenga contactos íntimos mientras padece la enfermedad. El virus permanece en la saliva del afectado durante la fase aguda y los meses posteriores con lo cual durante ese lapso de tiempo podrá contagiar a todo aquél que no sea inmune.

La solución es el reposo y un antipirético. Pero hay casos en los que comporta complicaciones como la rotura del bazo entre otros. Cuando se producen estos otros síntomas el diagnóstico no es fácil.

La enfermedad se produce porque el virus Epstein-Barr ataca a los linfocitos B que son células del sistema linfático que es a su vez parte del sistema inmune del organismo produciendo anticuerpos que atacan a los patógenos que penetran en el cuerpo. El virus modifica la estructura de los linfocitos B y hace que se dividan y que se extiendan por todo el cuerpo. Tras la primera fase de síntomas leves, se produce la inflamación de los ganglios linfáticos de la garganta hasta alcanzar el tamaño de un huevo. Pero también hay ganglios linfáticos en el tórax o en la cavidad abdominal y la inflamación del bazo es frecuente. Suele ocurrir después de unas dos o tres semanas y luego va remitiendo, paulatinamente. En algunos casos el hígado de agranda y en un 10% de los pacientes aparece una erupción cutánea o exantema, o picor.

Contenido relacionado  El poder de las Piedras Preciosas está de moda

Hay quienes padecen cansancio crónico a lo largo de muchos meses. Y la única solución es descansar.