Lo vemos todos los días. Chicas y chicos haciendo footing con sus cascos y la música seguramente a un volumen considerable. Esto se explicaba hasta ahora porque se deducía que el escuchar música distrae del esfuerzo que se realiza cuando hacemos ejercicio físico, pero ahora un grupo de investigadores de la Universidad de Gante (Bélgica), liderados por Marc Leman del departamento de Musicología han publicado un trabajo en el último número de PNAS en el que también intervinieran neurólogos especializados en movimiento y entrenamiento de la Universidad de Leipzig (Alemania) y neurociencia computacional de Berlín que corroboran que la actividad física puede ser modulada por la música.
Según el artículo, en tiempos de las galeras, los trabajadores acompasaban sus arduas tareas con canciones de tal forma que remar o picar piedras adquirían las características de acciones musicales que determinaban el ritmo de la canción. Y la música también acompaña otras acciones como son el hacer la colada o cosechar como ocurre en la etnia Mafa. Según Chema Martínez «Con la música adecuada cualquiera puede correr”.
Es decir, la música reduce la percepción del esfuerzo. La música actuaría como guía de los movimientos corporales haciéndolos menos nocivos y más eficaces.
En la investigación se formaron dos grupos. Uno de ellos escuchaba música de forma pasiva mientras trabajaba en máquinas de fintess. El otro escuchaba un feedback musical en respuesta a sus movimientos. El resultado fue que cuando el movimiento era guiado por la música éste se percibía menos. «Los investigadores concluyen que la guía musical durante el entrenamiento conduce a un tipo de movimiento que es poco probable en las condiciones habituales de entrenamiento y que combina los efectos positivos de la contracción isométrica -menos exigente para las articulaciones- y la contracción isotónica, que permite un mayor rango de movimientos y es beneficiosa para el sistema cardiovascular.»
De manera que a partir de ahora cuando vayas a entrenar, ¡no te olvides de tu ipod!
Imagen: runfitners.com