Saltar al contenido
Desesperada

La OMS urge a revisar los límites de contaminación del aire

5 febrero, 2013

La OMS advierte sobre los efectos de la contaminaciónLas partículas contaminantes suspendidas en el aire de nuestras ciudades  tienen efectos mucho más perversos sobre la salud que lo que se imaginaba en un principio, según el último estudio de la Organización Mundial de la Salud, que exige a la Unión Europea que plantee unos nuevos estándares de la política de calidad del aire en lo que respecta, principalmente al ozono, al dióxido de nitrógeno y al dióxido de azufre.

La contaminación del aire de las ciudades tiene efectos más graves sobre el ser humano que lo que se pensaba hasta ahora. La exposición prolongada a las partículas contaminantes, se ha probado causante de un aumento de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, así como en las enfermedades del corazón en general.

Según la OMS, desde la fecha del último estudio sobre los efectos de la contaminación, se han reunido evidencias científicas que sugieren que la contaminación supone una amenaza a la salud mucho mayor de lo que se pensaba hasta ahora. El último estudio destaca la evidencia de la influencia de la contaminación en la proliferación de casos de arterioesclerosis, malformaciones en el feto o problemas a la hora de dar a luz y en los niños, enfermedades respiratorias infantiles.

Los nuevos estudios, según la OMS; demuestran también la influencia de las partículas en suspensión en el sistema neurológico, un efecto que perjudica el desarrollo neurológico y cognitivo , así como otros tipos de enfermedades crónicas como la diabetes.

Revisión de las directrices de la calidad del aire

Basándose en este estudio, la OMS advierte sobre la necesidad de revisar los estándares de calidad del aire de la Unión Europea, sobre todo en lo relativo a las cantidad es de partículas finas y ultrafinas; PM2,5 y PM10, estándares que habían sido fijados en el 2005, y que, a la vista de los nuevos estudios son demasiado altos para la salud humana.

Contenido relacionado  Venta de material de oficina en la red

Estas partículas provienen de la combustión de los motores, diesel sobre todo, son especialmente peligrosas por que debido a su tamaño; 2,5 y 10 micras tienen una gran capacidad de penetración en las vías respiratorias. Las partículas PM llevan en suspensión metales pesados y se ha demostrado su influencia en los problema cardio-respiratorios y como causa de infartos.

Otro elemento sobre los que la OMS advierte es el dióxido de Nitrógeno, que proviene también de los tubos de escape de los coches y que causa problemas respiratorios. Según la Comisión Europea, el 80% de los ciudadanos está expuesto a unos niveles demasiado altos de dióxido de nitrógeno. Las ciudades españolas están especialmente afectadas por este problema al exceder con mucho el límite máximo de dióxido de nitrógeno. Mientras el límite establecido por Bruselas es de 40 microgramos por metro cúbico, Barcelona, por ejemplo alcanzó los 50 en varias ocasiones el pasado año. Madrid alcanzó una media de 55,6 en enero.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar