Saltar al contenido
Desesperada

La Vitamina D y su importancia en la lucha contra el cáncer

25 enero, 2013

vitamina DSon muchos los estudios científicos que detallan los beneficios de la vitamina D, incluso su poder a la hora de prevenir distintos tipos de cáncer, como recientemente ha revelado una investigación de la Universidad de Sant Louis, en los EE.UU. según el cual se desprende que la vitamina D es un elemento muy interesante en la lucha contra cánceres de mama mortales debido a su poder para evitar la proliferación de células cancerígenas.

Según el estudio, publicado el la revista Journal of Cell Biology’, “se han probado los beneficios de la vitamina D en la prevención del cáncer y, hasta un cierto punto, también en la terapia contra esta enfermedad”.

Según la autora principal de este informe, la doctora Susana Gonzalo, que trabaja como profesora asistente de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Saint Louis, el hallazgo de las propiedades de la vitamina D constituye un gran avance en la lucha contra un tipo de cáncer que es a menudo mortal, debido a su alta resistencia a los tratamientos, y que además suele afectar a las mujeres más jóvenes.

Salmón, atún y leche, los alimentos con más vitamina D

Además de sus propiedades anticancerígenas, no sólo del cáncer de mama, sino de otras afecciones como el cáncer de próstata o de cólon , la vitamina D, se ha probado eficaz para mantener sanos los huesos y el corazón. Los expertos calculan que una dieta equilibrada debería contar con una cantidad de entre 800 y 1000 unidades estándar de vitamina d, que se encuentra , sobre todo en la leche y productos lácteos, el atún y el salmón.

El salmón es probablemente el alimento que más vitamina D aporta a la dieta, en 100 gr de este pescado habrá unas 400 UI de vitamina D, casi la mitad de la cantidad de vitamina d diaria recomendable.

Contenido relacionado  Las adolescentes ya no juegan a maquillarse

También las conservas de atún son ricas en vitamina d. Unos 100 gr de atún envasado en aceite te pueden aportar hasta un tercio de la cantidad diaria necesaria de vitamina D.

La leche y otros derivados lácteos como el yogur contienen importantes aportaciones de vitamina D, un vaso de leche puede contener unas 100 unidades de vitamina D, más o menos la misma aportación que un yogur, natural o de frutas de 125 gr. Si la leche de vaca no te gusta, también la leche de soja o de almendras contiene vitamina D

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar