A alguien del gobierno le parece que la costa española no está lo suficientemente deteriorada, debido a la sistemática vulneración de la ley de costas, ahora el asunto va a ir a mucho peor, ya que la nueva ley de costas aprobada por el PP reduce la protección costera a ¡20 metros! Así los constructores pueden ubicar ya sus hoteles prácticamente en el agua.
El deterioro que ha sufrido el litoral español en los últimos 20 años ha sido alarmante, incluso las autoridades europeas han llamado la atención a los sucesivos gobiernos para que de una vez por todas se decidan a aprobar una legislación que proteja el litoral. Sin embargo, como de costumbre, nuestros dirigentes han decidido que es mejor el beneficio a corto plazo y se han lanzado a una alocada huida hacia adelante que puede tener consecuencias irreversibles para la costa española.
Si la anterior ley de costas, que establecía un área e protección de 100 metros no ha sido capaz de salvaguardar un parque natural como es el Cabo de Gata de un mastodonte como el tristemente famoso Hotel Algarrobico, da miedo pensar los planes urbanísticos que se pueden estar fraguando con una ley que prácticamente permite edificar en el mar.
Solucionar problemas del litoral
La aprobación de esta ley es un caso digno de el libro de Orwell, 1984. El Ministerio de Medio ambiente aprueba una nueva ley para de protección de la costa que, en la práctica sólo va a suponer una degradación mucho mayor.
El ministro de medio ambiente, Arias Cañete, defiende la nueva ley con el argumento de que soluciona los problemas de algunos propietarios que tenían sus casas en el litoral desde antes de la aprobación de la anterior ley de costas. Sin embargo, esta “solución” esconde el permiso a los grande esmpresarios y constructores a aprovechar esta ley para comprar esas casas, muchas veces de pescadores, y construir hoteles y apartamentos, como tantas veces hemos visto en los últimos 20 años, que en el fondo es de lo que se trata, por que, no nos engañemos, al señor Cañete, las casas de los pescadores le importan tanto como las de los desahuciados.
Las reacciones, sin embargo, no se an hecho esperar, un grupo de eurodiputados ha venido a España para analizarla nueva ley al detalle, por que, según ellos, muestra indicios de vulneración de la Carta Europea de los Derechos Fundamentales. Además, La comisión de peticiones ha registrado 76 nuevas peticiones provenientes de todas las comunidades autónomas costeras, en su mayor parte enviadas por propietarios de viviendas en la costa que recelan de las consecuencias que traerá la nueva norma.