Saltar al contenido
Desesperada

Lo que los japoneses hacen para estar en forma

29 agosto, 2016

Nunca estuve en Tokio. Pero tuve una compañera de cuarto japonesa de la que aprendí unos cuantos secretos para estar en forma. A mí me sobraban 20 kilos y andaba desesperada. Se lo comenté a mi compañera y su única respuesta fue: «Date un baño de agua caliente.» Me perdí. ¿Qué tenía que ver una cosa con la otra?

Lo que yo sentía era que no me esforzaba lo suficiente. Entrenaba todos los días dos agotadoras horas en el gimnasio. Intentaba no comer nada dulce pero tras las dos horas de entrenamiento no podía no ceder y me zampaba un bollito. La cosa fue que cambiando completamente mis hábitos bajé, no veinte, sino 30 kilos. Prestamos demasiada atención a las calorías, los carbohidratos y las proteínas y no hacemos caso de lo fundamental: de forma natural nuestro cuerpo busca estar saludable; es solo cuestión de prestarle atención. Si buscas resultados olímpicos, estás abocada al fracaso.

Pasaron 7 años desde entonces y ahora ayudo a otras personas a bajar de peso siguiendo una mezcla de sabiduría oriental y conocimientos científicos occidentales.

Las 4 consignas son:

1. No entrenes como un luchador de sumo si no quieres convertirte en uno.

No hay que hacer sobreesfuerzos en el entrenamiento. Los luchadores de sumo no desayunan; en lugar de eso hacen entrenamientos de fuerza y cenan grandes raciones de lo que sea y toman una siesta. Una vez despiertos, repiten el ciclo.

¡Y yo había estado haciendo casi lo mismo! Mi entrenamiento era agotador y mis raciones de comida pantagruélicas. Luego, solo quería dormir. El resultado era, cómo no, que entrenaba mis músculos y sobre ellos crecía una buena capa de grasa.

Contenido relacionado  Cuales son los días más fértiles de una mujer

Otro problema del sobreentrenamiento es la hiperventilación. Si tu respiración se agita eso, para el cuerpo, es una inequívoca señal de que necesita reponer una mayor cantidad de energía y tú te ves compelida a comerte un pastel entero. El cerebro así lo exige.

2. Según los orientales, el calor es la vida

La importancia que los occidentales le dan al concepto de energía deriva de la idea oriental de que el calor es la vida. Lo que comemos es la energía que consumimos para vivir. Lo que se cosecha en épocas de calor ayuda a que nuestro cuerpo se adapte a ese clima y lo enfrían. Las frutas y las verduras tienen una mayor cantidad de calorías para que en la temporada fría nuestro cuerpo mantenga una mayor cantidad de energía. Los nutricionistas occidentales aconsejan comer mucha  fruta y verdura, pero esto enfría a nuestro cuerpo y hace que tengamos más hambre porque nuestro organismo tiende a calentarse. Por ello es aconsejable no comerlas crudas.

3. No bebas durante las comidas

En Japón no se bebe durante las comidas porque las bebidas enfrían el cuerpo y hacen que digieras peor los alimentos. Esto se debe a que el agua neutraliza el ácido que se produce en el estómago para llevar a cabo la digestión lo cual hace que tu organismo gaste más energía en el proceso y muy pronto vuelvas a sentir hambre. Puedes reemplazar el agua o las bebidas con un caldo tibio, y nunca recurrir al café y los cigarrillos que te deshidratan.

4. Alarga tu vida con un baño caliente

Después de tomar un baño caliente te sientes descansado, los músculos se relajan y la sangre fluye más rápidamente. Prueba a darte un baño caliente dos veces al mes y verás cómo se purifica tu piel y mejora tu digestión.

Contenido relacionado  Negocio online de florerias en Perú

En Japón llenan la bañera hasta la altura del corazón (de cubrir más tu cuerpo, subiría la presión, y eso no es bueno). El agua debe estar a unos 38-40ºC para mejorar la circulación.

Nos hemos mal acostumbrado a intentar bajar de peso a base de luchar con las calorías. Sin embargo en Japón todos lucen delgados y saludables incluso en la vejez. Así que, ¿por qué no seguir estas 4 indicaciones y vivir en armonía aunque nos suene muy pero que muy raro?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar