Saltar al contenido
Desesperada

Los dientes de los niños que se chupan el dedo crecen peor

22 abril, 2013
blanqueamiento dental niños

Cuidar de nuestra salud bucodental es una tarea que debemos realizar desde la más tierna infancia. Sabemos que para evitar que nuestros dientes se amarillen debemos cepillarnos los dientes al menos tres veces al día y evitar los alimentos que ensucian las encías y el esmalte para no tener que recurrir a menudo a técnicas odontológicas en niños, o que para evitar las caries lo mejor es no comer abundantes dulces y azúcares, pero… ¿Sabemos cómo conseguir una dentadura bien colocada y que nuestros dientes crezcan correctamente?

Para esta última pregunta debemos remontarnos al momento en el que comienzan a salirnos los dientes: cuando somos bebés. Y es que los expertos advierten que chuparse el dedo puede suponer problemas en el crecimiento de los dientes que por culpa de la presión del propio dedo comienzan a moverse y a desplazarse de su sitio natural.

Esta acción tan típica en bebés y niños de hasta dos o tres años, puede provocar futuras malformaciones, por lo que debemos evitar que los niños que comienzan a desarrollar su dentadura continúen chupándose el dedo o utilizando chupetes, lo que en muchas ocasiones es provocado para evitar las molestias dentales de los niños que en muchas ocasiones puede solucionarse con juguetes como los mordedores para bebés.

No sólo eso, el mismo efecto producen manías típicas en niños y adultos como mordisquear y tener en la boca un lápiz o un bolígrafo que, al igual que ocurre con la acción de chuparse el dedo en los bebés, provocan a medio y largo plazo malformaciones en el maxilar y que la dentadura no se desarrolle correctamente, cambiándose los dientes de posición e incluso no tomando su tamaño real por falta de espacio.

Contenido relacionado  La ira puede ser un detonante para sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular

Hoy, gracias a las clínicas dentales y al desarrollo de las técnicas odontológicas, estos problemas pueden solucionarse de mayores con una ortodoncia pero conociendo cómo evitarlos es mucho mejor adoptar costumbres adecuadas para nuestra salud bucodental desde la infancia para evitarnos problemas en el futuro.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar