Mientras que los orientales están trabajando para obtener su mirada más redonda, la tendencia en Occidente se basa en lo contrario: someterse a una cirugía para dar al ojo una forma almendrada. Conocido como cantopexia, se trata de un tipo de cirugía que es generalmente complementaria a la blefaroplastia y que consiste en la elevación de la comisura externa del párpado inferior.
El procedimiento de la cirugía de párpados es el más popular en Asia y uno de los más realizados en los Estados Unidos, donde la cirugía de párpados es la más buscada después de aumento de senos y rinoplastia, según datos de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica.
Esto demuestra que siempre le damos más importancia a la vista, con el fin de someterse a las medidas que nos ayuden a mejorarlo.
¿Qué es la cantopexia y cómo se relaciona con la blefaroplastia?
Los pacientes que sufren de tener bolsas de grasa bajo los ojos son los que más se someten a una blefaroplastia, una operación que se realiza en los párpados y corrige los excesos de grasa o piel. El objetivo es rejuvenecer la mirada, con lo que también optan por someterse a la cantopexia.
La cantopexia, de hecho, es un procedimiento que a menudo se realiza para corregir las consecuencias de una blefaroplastia que ha dejado el ojo muy redondo. Es una técnica que pone tensión sobre el párpado inferior del ojo cuando está demasiado relajado y da un aspecto de forma «almendra» a la vista.
¿Cuáles son los efectos de la cantopexia?
Incluso si se trata de un tipo de cirugía que proporciona un resultado fino, los efectos suelen dejar pacientes muy satisfechos:
-
Se da una nueva forma a los ojos para que se vean más estilizadas y exóticas.
-
Corrige el párpado inferior relajado con el fin de hacer que los ojos parezcan menos cansados.
-
Corrige el ectropión, el llamado «ojo triste» (no hay contacto entre el párpado inferior y la superficie de la córnea).
-
Corrige la hipotonía que causa una disminución en el tono muscular y eso hace que nuestros ojos se vean flácidos.
-
Corrige los desequilibrios causados por la posible parálisis facial.
-
Mejora no sólo el aspecto sino también la expresión facial.
¿Cuáles son los casos en los que se recomienda la cantopexia?
La cantopexia es un tipo de cirugía estética indicada para aquellos casos en los que se debilita el tejido conectivo del párpado. Debido al paso del tiempo, el párpado inferior cae, ya que el envejecimiento hace que los músculos de una piel menos brillantes y menos tensos.
Así pues, existen varias técnicas para realizar una cantopexia, todo depende del médico que realice la cirugía. Sin embargo, es un tipo de cirugía que generalmente se ejecuta a través de una incisión en el párpado superior, siguiendo la línea natural del ojo a fin de evitar cicatrices visibles. Con esta grabación conduce al tendón del canto, que es lo que apoya el párpado inferior, y poner en tensión de fijación al periostio.
Se dice que la cantopexia es un buen complemento para la blefaroplastia, ya que, en muchos casos, se puede lograr a través de las mismas incisiones. La mejor decisión, en cualquier caso, es recurrir a un profesional que pueda analizar el caso concreto, informar acerca de los riesgos y para evaluar si la intervención es adecuada para lograr el objetivo estético que buscamos.