Saltar al contenido
Desesperada

Los estrógenos regularían el peso corporal

21 junio, 2014
El estradiol podría incrementar la actividad de las grasas pardas

La grasa parda o tejido adiposo marrón y la grasa beige o brillante que acaba de ser descubierta queman la energía extra que se genera tras la ingesta de comida mientras que la grasa blanca o común almacena la energía y provoca el consabido aumento de la masa corporal.

No se sabe aun cómo puede utilizarse la grasa parda para combatir la obesidad pero un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela investigó un mecanismo por el cual el estradiol, la hormona femenina por excelencia, actúa sobre el hipotálamo aumentando la capacidad de dichas grasas para quemar la energía extra acumulada en forma de grasa. Esto podría ser interesante para personas que padecen sobrepeso u obesidad y para las mujeres que alcanzan la menopausia con la consiguiente subida de peso. 

Hasta hace poco se creía que la grasa parda solo existía en los bebés recién nacidos para mantener la temperatura corporal ante el frío, pero ya se ha constatado que existe en el adulto hasta el punto de poder considerarla un órgano más. Al parecer los obesos tienen una medida de grasa parda menor que las personas delgadas. 

Según Miguel López el administrar una dosis mínima de estradiol directamente al hipotálamo “fue suficiente para incrementar de modo muy potente la temperatura corporal de los animales y reducir su masa corporal, como resultado de una estimulación de la producción de calor por el tejido adiposo pardo” mientras que la deficiencia de estradiol como la que se produce durante la menopausia, reduce la activación de las grasas pardas lo que lo que hace que se genere un acúmulo de grasa y el incremento del peso del sujeto.

Contenido relacionado  Microquimerismo: un "regalo" del feto a la madre

De acuerdo con el equipo de Miguel López la acción del estradiol sobre redes neuronales del hipotálamo, regula la enzima AMPK lo que induce la activación del tejido adiposo pardo lo que incrementa la quema de energía con una subida del gasto calórico y la reducción de la masa corporal. Es decir, las grasas se disipan en forma de calor. Esto sería la panacea para todos los obesos, pero aun no se conocen con exactitud los mecanismos de actuación del estradiol a pesar de que tiene similitudes con los mecanismos de otras hormonas como son la hormona tiroidea, el BMP8B y la nicotina.

La investigación NeurObesidad, de la Universidad de Santiago de Compostela forma parte de las tesis de los doctores Pablo Blanco y Ricardo Lage, dirigidas por los profesores Miguel López y Carlos Diéguez.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar