
En principio el título del artículo llevaría “contra”, es decir: los pro y los contra de las compras online. No dudo de que haya contras pero en base a las experiencias de otros y de las mías, solo se me ocurren los pro, los cuales veremos a continuación:
En principio, el salir de casa. Como a casi todo el mundo, me gusta salir de mi casa con mi familia pero principalmente para pasear o disfrutar de alguna actividad de ocio pero no precisamente para hacer las compras. Más aún cuando se tienen niños pequeños que se aburren de inmediato, y en el caso de que sean adolescentes es lo mismo pero se quejan más.
Entonces, si deseo comprar cualquier producto para la casa ya sean muebles, adornos, sábanas, alfombras o muchos más, prefiero prepararme un café y sentarme frente al ordenador, y en el caso que por ejemplo, esté comprando alfombras para cada habitación, en el momento de elegir la de un hijo, bastará con llamarlo para que se aproxime, lo elija y siga jugando.
Luego, la inmensa cantidad de tiendas que puedo visitar con un solo clic sin tener para ello, que gastar dinero en gasolina e invertir horas. De este modo, podré comparar precios y calidad, evitando también al típico empleado que quiere convencernos a toda costa que sus productos son los mejores, lo que me lleva al siguiente punto.
Poder preguntar a otros compradores sobre la calidad de los productos de determinada tienda. Cuando vamos a un negocio físico, es de mala educación preguntarle a un comprador del momento, sobre su experiencia con dicho negocio. Podríamos consultarle a algún conocido por supuesto, si ha ido alguna vez, pero el problema radica cuando no conocemos a nadie que haya comprado allí.
En cambio, por internet, podemos intercambiar información mediante la web de la tienda online, en otros foros o por las redes sociales, siendo una herramienta maravillosa para quienes buscamos opiniones.
El horario. Está abierto las 24hs, ideal para quienes trabajamos todo el día, y nos queda poco tiempo para hacer compras, lo que nos lleva a destinar un sábado para ello. Es cierto, que muchas web cuentan con un sistema de chat en el que podemos encontrar a un empleado que nos pueda atender si así lo deseamos y dicho empleado, trabaja con un horario laboral similar al de las tiendas offline, pero tenemos la opción de enviarles un mail. En caso de que sea un tema urgente, tampoco conseguiríamos lo que buscamos afuera a las 23hs.
Por último, el envío, hasta ahora todo lo que he comprado me ha llegado correctamente y me van avisado continuamente la ubicación de mi paquete, con mensajes gratuitos al teléfono.
Es decir, que los pro que me ofrece el poder comprar online son los suficientes para que siga haciéndolo de eso modo.