Saltar al contenido
Desesperada

Los riesgos del método de esterilización Essure

18 octubre, 2015
los riegos del essure

Lo más corriente entre las mujeres mayores de 30 años que ya tuvieran hijos es recurrir como método anticonceptivo a la esterilización.

A la ligadura de las trompas de Falopio, la única técnica de esterilización que se practicara durante décadas, le siguió el así llamado dispositivo intratubárico Essure. La ligadura de trompas es un método quirúrgico que implica realizar una incisión en el estómago para insertar un clip o un anillo para amarrar, cortar o bloquear amabas trompas. El método Essure, en cambio, no es un método quirúrgico y no requiere por tanto anestesia general. Parecía ser un método económico, sencillo y no hormonal de anticoncepción al que los expertos consideraban como el más seguro del mundo. En Reino Unido el Essure se incluye de forma gratuita en los servicios nacionales de salud. Consiste en un pequeño dispositivo de titanio de 4 cms. de largo que se inserta en las trompas de Falopio a través de la vagina por el cuello del útero, para bloquearlas y así impedir la fecundación y el embarazo.

Tanto la ligadura de trompas como el Essure son métodos irreversibles y permanentes.

Sin embargo, el Essure no tardó en recibir quejas de las usuarias por distintos tipos de molestias y en 2014 fue sujeto a demanda en Estados Unidos. Las molestias eran principalmente dolores o problemas con su colocación. Un estudio realizado en Estados Unidos y publicado en la Revista Médica Británica o BMJ halló que las mujeres que llevaban el Essure mostraban 10 veces más necesidad de una intervención quirúrgica que las que se habían sometido a una esterilización convencional. Entre otras cosas se encontró que el dispositivo había perforado órganos vecinos, como por ejemplo, el intestino, o que se había desplazado por el cuerpo. Otras mujeres mostraron claros signos de alergias al níquel hallado en el implante o graves dolores.

Contenido relacionado  Lo que los japoneses hacen para estar en forma

Desde que fuera aprobado, según informa el New York Times, la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos) ha recibido más de 5.000 quejas por complicaciones severas como son dolores de espalda y pélvicos, relaciones sexuales dolorosas, sangrado menstrual muy abundante y prolongado, o que el dispositivo ha perforado las trompas de Falopio para albergarse en órganos vecinos teniendo que recurrir a las histerectomías y otras cirugías.

Un millón de mujeres llevan el Essure en el mundo. Es fabricado por Bayer que defiende la seguridad del mismo.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar