El que da primero, da dos veces. Este es un dicho popular lleno de razón: aquellos que abren el camino, suelen ser los que mejor se posicionan, por la novedad, sin lugar a dudas. En comercio electrónico esto ha sucedido en gran parte. Al comienzo eran pocas las empresas que apostaban por vender a través de Internet. Sin embargo, hoy en día son muchas las que se abierto al ciberespacio, sobre todo en sectores como la moda. Es por eso fundamental diferenciarse del resto y hacerse más presente en la vida de los usuarios. ¿Cómo se hace esto? Con el marketing online y las herramientas que te brinda la web 2.0.
Existen muchos recursos para ser más notables en Internet. Una de ellas, la más común, es la publicidad, anunciarse con banners en webs especializadas y en blogs de calidad, también a través de Google Adwords, la publicidad en buscadores.
También se puede pagar para que se publiquen opiniones favorables sobre nuestras marcas, productos y servicios. Esto es muy eficaz sobre todo con los blogs y los blogueros. Se trata de los llamados post promocionales, que están siendo muy beneficiosos para las empresas que confían en estos recursos. En definitiva, son como los tradicionales publirreportajes de la prensa tradicional, pero con el añadido de que el lector no suele interpretarlo como publicidad, si está bien hecho, claro.
Otra forma de ganar visibilidad y reforzar la imagen de marca es a través de las redes sociales. Mucho se ha reflexionado sobre si es una moda o si han llegado para quedarse. A estas alturas, ese debate es completamente innecesario. Las redes sociales son fundamentales en la vida diaria de todas las personas, las utilizan para comunicarse con sus amigos y también como fuente de información, tanto para estar al día de la actualidad y de los hechos importantes como para estar al tanto de otras banalidades. Por eso, no hay que prescindir de los Social Media si queremos que nuestra marca sea fuerte.
Finalmente, aunque no es ni mucho menos el punto menos importante, está el posicionamiento en buscadores, el famoso SEO. Se trata de trabajar para que las webs de las empresas aparezcan en las primeras posiciones cuando un usuario está buscando algo relacionado con su actividad. Esto es fundamental y exige mucha dedicación y contar con profesionales SEO especializados, con formación pero, sobre todo, con experiencia y que estén en activo.
Si se suman todos los puntos anteriores –publicidad en blogs, publicidad con Google Adwords, actividad en redes sociales, post promocionales en blogs, posicionamiento SEO- es más que probable que cuando se opte por vender en internet y por el comercio electrónico se consiga adelantar a la competencia y llevarse el gato al agua.
Te recomendamos: agencia valencia marketing online