
Las mudanzas son una buena forma de comenzar una nueva vida más sencilla y conciente, replantearte qué cosas simplemente ocupan espacio y acumulan polvo y qué cosas son imprescindibles.
En el proceso de vaciar armarios, cajones, limpiar y empaquetar, puedes ir haciendo una selección precisa de aquellas cosas de las que puedes desprenderte. Todos y todas tenemos la tendencia de acumular cosas inservibles en cuanto nos instalamos en algún lugar. Una mudanza es la ocasión para acabar con tanta basura.
Puedes poner orden en tu armario y seleccionar solo las prendas que realmente utilizas y empaquetar el resto para regalarlo o donarlo a la cooperativa Ropa Amiga o Emaus o a tantas otras instituciones, siempre que las prendas estén en buen estado o requieran solo una pequeña reparación.
FreeCycle
FreeCycle Madrid es una organización sin ánimo de lucro que cuenta con más de 5.000 grupos y 9 millones de participantes en todo el mundo. Ellos pueden encargarse de llevarse tu sofá antiguo o tu nevera. Pero si no encuentras a quién donar tus cosas, puedes recurrir a dejarlas en la calle porque de seguro alguien te lo agradecerá. Pégale un cartel que diga «funciona» o «funciona pero necesita tal arreglo.» Y si se trata de un mueble déjalo junto con una bolsita con las asas y los clavos.
En cuanto a todo lo demás, el único recurso que te queda es la basura. Pero procura hacerlo seleccionando el tipo de material del que te deshagas. Los papeles y cartones por un lado, los plásticos por otro… Lleva un poco más de tiempo pero merece la pena. Prepara además una caja con los metales, cables, aparatos electrónicos, restos de pintura, pilas, etc. para dejarlas en el punto verde.
Y, finalmente, si encargas la mudanza a una empresa para transportar tus muebles asegúrate de que sean eficientes y hagan el traslado con el máximo cuidado.