
Las mujeres también sufren caídas de cabello, pero con el avance tecnológico y médico, ya no es problema. Existen soluciones, como el trasplante de pelo. La pérdida de pelo en las mujeres suele ser permanente si no se toman las medidas oportunas. En general, no se puede comparar con la caída de pelo en los hombres, porque éstos (la mayoría de los casos) acaban quedándose calvos en su totalidad. Mientras que las mujeres pierden pelo en ciertas zonas concretas y de ahí no suele pasar.
Los motivos por los que se le cae el pelo a las mujeres son completamente diferentes a las causas de pérdida de pelo en hombres. Por ejemplo, el cambio de hormonas (menopausia) enfermedades como el cáncer o el estrés son motivos suficientes para que el crecimiento normal del pelo se vea afectado y se invierta. Aunque existen trasplantes de pelo, la mayoría de las mujeres no llega a necesitar este tratamiento porque, una vez identificada la causa de la caída de pelo, se puede revertir y volver a la normalidad. Algo que no pasa en los hombres. Aún así, existen técnicas de trasplante capilar que se pueden aplicar para estos casos con éxito asegurado. Los trasplantes básicamente se sirven de la extracción de porciones de cabello (unidades foliculares) para su implantación en las zonas menos pobladas. La técnica en sí no es nada dolorosa, pero sí es prolongada, dependiendo de la técnica en particular que se escoja. Se utiliza anestesia local en ambas técnicas (son dos) y el precio varía dependiendo del proceso elegido, pues una es más moderna que la otra.
Otra solución para las mujeres que no quieran pasar por el quirófano es utilizar extensiones de pelo, pelucas, cambio de peinados para tapar los vacíos capilares, etc. Es la técnica más natural y barata, aunque a la larga puede ser insostenible debido a factores externos como el viento. Algo tan simple puede echar a perder nuestra “tapadera”
El uso de implantes de pelo hechos a base de fibras artificiales está prohibido y no se recomienda en absoluto, porque puede causar infecciones. Y la sutura directa de trozos de pelo sobre el cuero cabelludo es otra técnica que no se recomienda porque deja infecciones, cicatrices y en resumen, sales más perjudicada que beneficiada.
Las operaciones no entrañan riesgos, porque como he mencionado antes, se utiliza anestesia local. La cicatriz variará dependiendo de la técnica que se utilice, porque una deja cicatriz (aunque el pelo lo cubra) y la otra intervención no deja apenas cicatriz, pero es una técnica más cara.